¿Qué es el Colegio Cardenalicio, cuáles son sus funciones, quiénes son sus miembros y en qué se diferencia del Cónclave?
Es un órgano de gran importancia para la Iglesia Católica que es clave en el proceso de elección papal.

El Colegio Cardenalicio es una institución fundamental en la estructura y el funcionamiento de la Iglesia católica. Reúne a todos los cardenales elegidos por el Papa y su función principal es nombrar al nuevo pontífice y asistirle tanto de manera colegial como individual, siempre que sean convocados, en el gobierno cotidiano del catolicismo.
¿Quiénes forman el Colegio Cardenalicio?
Está formada por los cardenales de la Iglesia Católica. Estos son nombrados por el Papa y son generalmente obispos o arzobispos con una notable trayectoria de servicio dentro de la Iglesia. El colegio se divide en tres órdenes: cardenales obispos, cardenales presbíteros y cardenales diáconos, cada uno con roles y responsabilidades específicas.
Todos los cardenales, considerados como ‘príncipes de la sangre’, pertenecen a los diferentes dicasterios de la Curia romana. Se les llama ‘Su Eminencia Reverendísima’ y los atributos que les distinguen son el birrete y el anillo, entregados personalmente por el Santo Padre en un rito conocido como “consistorio para la creación de nuevos cardenales”.
En 2025, el Colegio Cardenalicio está formado por 252 cardenales, de los cuales 135 son electores (2 no participarán por motivos de salud) y estarán en el próximo Cónclave que elija al sucesor del papa Francisco, mientras que los 117 restantes no. Para ejercer el derecho a voto, deben tener menos de 80 años.
Además, entre los no electores está Giovanni Angelo Becciu, quien podría participar por edad en el cónclave, pero renunció a sus derechos cardenalicios en septiembre de 2020, al ser acusado de malversación de fondos.
La gran mayoría de los cardenales electores (108) han sido nombrados por Francisco, es decir, el 80%. Cuatro de cada cinco cardenales que elegirán al sucesor de Francisco habrán sido nombrados por él. El resto de electores los crearon Benedicto XVI (21) y Juan Pablo II (4).
¿Cuáles son las funciones del Colegio Cardenalicio?
La más conocida es la elección del nuevo Papa en caso de vacante en la Sede Apostólica. Este proceso se lleva a cabo en el cónclave, una reunión secreta en la Capilla Sixtina donde los cardenales menores de 80 años votan para elegir al próximo pontífice. Este acto es uno de los eventos más trascendentales y solemnes de la Iglesia Católica.
Además de la elección del Papa, los cardenales cumplen funciones consultivas. El Papa puede convocar consistorios, reuniones donde se discuten asuntos importantes de la Iglesia, y los cardenales ofrecen su consejo y experiencia. Aunque el Papa no está obligado a seguir sus recomendaciones, el consejo de los cardenales es altamente valorado debido a su profundo conocimiento y experiencia en asuntos eclesiásticos.
Noticias relacionadas
Los cardenales también administran las diversas oficinas y dicasterios de la Curia Romana, la administración central de la Iglesia. Estas oficinas abarcan áreiccwin247.como la doctrina de la fe, la evangelización, la liturgia, y la caridad, entre otras. La labor de los cardenales en estos dicasterios asegura la cohesión y el funcionamiento eficiente de la Iglesia en todo el mundo.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar