Sociedad

Quién era Paul-Henri-Nargeolet, el explorador francés conocido como ‘Mr. Titanic’ que iba a bordo del submarino Titan

Paul-Henri Nargeolet, uno de los cinco fallecidos en la implosión del sumergible Titán, fue un veterano explorador submarino francés, reconocido por haber liderado múltiples misiones a los restos del Titanic.

Paul-Henri Nargeolet, French explorer and director of underwater research at a company that owns the rights to the Titanic wreck, who is among the passengers onboard the submarine that went missing on trip to the wreckage, speaks during an interview in Paris, France, in this still image from an undated handout video obtained by Reuters on June 20, 2023. HarperCollins France/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT. DO NOT OBSCURE LOGO
HARPERCOLLINS FRANCE
Actualizado a

Entre los cinco pasajeros que fallecieron en la implosión del sumergible OceanGate Titan, Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, destacaba como el más experimentado en exploración submarina. Perdió la vida cerca del lugar donde yace el Titanic, un sitio que había visitado exitosamente en 37 ocasiones anteriores, durante una nueva expedición para observar los restos del legendario transatlántico.

Nargeolet, nacido el 20 de febrero de 1947 en Chamonix-Mont-Blanc, en el sureste de Francia, fue un reconocido buzo de aguas profundas y explorador del océano. Alcanzó notoriedad por su papel clave en la investigación y exploración del naufragio del RMS Titanic.

Las investigaciones sobre el accidente del sumergible Titan de OceanGate continúan en marcha

A dos años del trágico suceso, las autoridades de Estados Unidos y Canadá siguen analizando activamente las causas técnicas y operativas que provocaron la implosión del vehículo. Aunque el incidente ocurrió en aguas internacionales, el sumergible partió desde territorio canadiense, remolcado por el buque Polar Prince. La Junta de Investigación Marina de la Guardia Costera de EE. UU. ha señalado que se trata de una indagación compleja que aún está en desarrollo y que tomará más tiempo del que se había estimado inicialmente.

PH Nargeolet: Un amante de las profundidades

Paul-Henri Nargeolet inició su trayectoria profesional en la Armada Francesa, donde trabajó como oficial especializado en desactivación de explosivos, buceo y operaciones submarinas a gran profundidad. Durante la década de 1970, comenzó a ejercer como buzo comercial y, con el tiempo, se consolidó como un experto en buceo técnico.

En 1987, se integró a un equipo liderado por el oceanógrafo francés Jean-Louis Michel, con el objetivo de recuperar objetos del Titanic, hundido en el Atlántico Norte en 1912. Gracias al uso de sonar de barrido lateral, el equipo logró localizar los restos del naufragio, y Nargeolet tuvo un papel clave en las expediciones posteriores al sitio. Al momento de su fallecimiento, ocupaba el cargo de director de investigaciones submarinas en RMS Titanic Inc., la empresa que gestiona los artefactos recuperados del barco.

PH Nargeolet: un experto en aguas profundas muy respetado

Gracias a su profundo conocimiento y vasta experiencia en buceo y exploración del Titanic, Paul-Henri Nargeolet se ganó un gran prestigio y admiración en el ámbito de la exploración submarina. Su estrecha relación con el famoso naufragio le valió el apodo de “Mr. Titanic”.

Su pasión por el buceo en aguas profundas llevó a que muchos lo compararan con el legendario explorador Jacques Cousteau. Compañeros y colegas han lamentado profundamente su pérdida, considerándola un golpe significativo para la comunidad científica y exploradora.

A lo largo de su carrera, Nargeolet participó en numerosas misiones al lugar del naufragio, liderando expediciones clave. Su trabajo fue esencial tanto en la recuperación de objetos históricos como en la elaboración de mapas detallados del sitio.

Las aportaciones de Nargeolet han sido fundamentales para ampliar el conocimiento sobre el Titanic, su hundimiento y el estado actual de sus restos en el fondo del océano.

Nargeolet describe la muerte en el fondo del mar

Tras la trágica muerte del experto en exploración submarina durante la implosión del sumergible Titán, resurgió el interés por una entrevista que había concedido al Titanic Channel. En ella, Nargeolet describía lo que podría ocurrir si alguien quedaba atrapado en las profundidades del océano, en lo que muchos interpretaron como una inquietante anticipación de su propio destino.

En una entrevista con The Times, realizada con motivo del primer aniversario del accidente, la hija del explorador, Sidonie, reveló que ni ella ni las demás familias afectadas han recibido comunicación alguna por parte de OceanGate Expeditions, la empresa responsable del sumergible.

Noticias relacionadas

A pesar del dolor, Sidonie expresó que encuentra consuelo en saber que su padre murió haciendo lo que más amaba. “Creo que lo que hizo fue algo hermoso y valiente. Estoy segura de que fue muy feliz. Lo que más le apasionaba era ver el Titanic. Tuvo una muerte plena, con buena salud, lucidez y entregado a su vocación”, declaró al medio británico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados