Rebajan la pena de cárcel a dos de los condenados de ‘La Manada’ por la ‘ley del solo sí es sí'
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra reduce de 15 a 14 años la condena a José Ángel Prenda y Jesús Escudero al seguir la doctrina dictada en 2024 que también bajó la pena a Ángel Boza.


La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha rebajado de 15 a 14 años de prisión la pena a José Ángel Prenda y Jesús Escudero, dos de los cinco condenados de ‘La Manada’ por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 en Pamplona, en aplicación de la Ley del ‘solo sí es sí’.
Los magistrados consideran en su sentencia, que puede ser recurrida, que es “obligado” seguir la doctrina dictada en julio de 2024 por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que entonces confirmó la rebaja de la pena decretada en septiembre de 2023 para Ángel Boza, otro miembro de ‘La Manada’ que solicitó una disminución de su pena.
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) sostuvo en su momento que la condena debía reducirse puesto que el propio Tribunal Supremo señaló en su sentencia que imponía una condena de 15 años, “próxima” o “cercana” al mínimo legal, unos mínimos que la mencionada ley rebajó “sensiblemente”, según el TSJN.
Según explicó la Sala, la pena máxima continuaba inalterada, pero la mínima descendía 1 año y tres meses, pasando de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años. “En consecuencia, los 15 años de prisión impuestos quedan 2 años por encima del mínimo posible que, efectivamente, están dentro del arco penológico posible, pero que, a juicio de la mayoría de esta Sala, ya no cumple el parámetro fijado por el Tribunal Supremo en su sentencia cuando calificaba la pena impuesta como ‘muy próxima al mínimo legal’, o como ‘pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana al mismo”, explicaba cuando se rebajó la pena a Boza.
Así, una vez que se ratificó la rebaja de la pena de Boza en el Supremo, el abogado de Prenda y Escudero interpuso sendos recursos de revisión de sus condenas. La fiscal consideró que procedía estimar los recursos y por tanto seguir el criterio del alto tribunal y rebajar las penas.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar