Registrado un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado el temblor a las 07:13 hora local. No se han registrado daños personales ni materiales.

Un seísmo de magnitud 5,5 ha sacudido este lunes por la mañana el mar Mediterráneo frente a las costas de Cabo de Palos, en la Región de Murcia y la costa de Almería.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado el temblor a las 07:13 hora local (05:13 UTC), con epicentro en las coordenadas 36.5473 de latitud y -1.8077 de longitud, a una profundidad de 2 kilómetros.
El movimiento sísmico ha alcanzado una intensidad máxima de IV en la escala EMS, lo que indica una sacudida claramente percibida por la población. Por el momento, no se han registrado daños personales ni materiales.
La actualización del IGN confirma que el terremoto fue sentido con intensidad IV en municipios almerienses como Albox, Huércal-Overa, Garrucha, Pechina, y varias pedanías de Cuevas del Almanzora y Mojácar.
🤔 ¿Has sentido el en Mediterráneo-Cabo de Palos?
— Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain)
📈 Con magnitud 5.5 mbLg e intensidad máxima IV-V
📝 Si lo has sentido, por favor, rellena el siguiente formulario
👉
ℹ️ Consulta los datos del terremoto
👉 …
Con intensidad III-IV y III se percibió en más de medio centenar de localidades de las provincias de Almería, Murcia, Granada, Melilla e incluso puntos de Alicante y Jaén, como Cartagena, Lorca, Roquetas de Mar, Almería capital, Vera, Níjar, Motril, y Murcia.
El terremoto se ha producido en una zona de alta actividad sísmica, situada en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática.
Otro terremoto de magnitud 1,6 a las 03:38
Horas antes, a las 03:38 hora local (01:38 UTC), el IGN también registró un pequeño terremoto de magnitud 1,6 en el noroeste del municipio de Puerto Lumbreras (Murcia), con una profundidad de 9 kilómetros.
Debido a su baja magnitud, este evento sísmico no fue percibido por la población ni provocó incidencias, aunque fue incluido en el sistema de vigilancia rutinaria de la Red Sísmica Nacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar