Rua Inti

Ruta Inti termina en Iquitos: “He podido vivir en comunidad y recordar valores humanos que se pierden en el día a día”

La asociación de viajes de aventura e intercambio cultural finaliza su undécima edición tras 28 días en Perú.

Ruta Inti termina en Iquitos: “He podido vivir en comunidad y recordar valores humanos que se pierden en el día a día”
Ruta Inti

A todas las aventuras les llega, como mínimo, su punto y aparte. Y el de la expedición española Ruta Inti ha llegado en la ciudad amazónica de Iquitos (Perú). Más de 190 jóvenes de 18 a 25 años, principalmente de España, comenzaron este viaje a mediados de julio en Cusco. Durante diez días, los Andes peruanos fueron el escenario de la aventura. Ruta Inti recorrió lugares míticos para la civilización inca como Qorikancha, Sacsaywaman, o Pisac.

Esta primera etapa fue, probablemente, la más dura a nivel físico y mental. Los casi 200 ruteros llegaron a pie hasta Machu Picchu y, sobre todo, realizaron la caminata a Choquequirao: un durísimo trekking en el que emplearon cinco días de ida y vuelta por un terreno escarpado con un altísimo desnivel. “Para mí, lo mejor de la Ruta ha sido que he descubierto mis capacidades físicas y mentales”, asegura Julia, rutera de 22 años.

La segunda etapa de la expedición se ha desarrollado en el Amazonas, en torno a la ciudad selvática de Iquitos. Aquí, los ruteros han podido navegar en un buque escuela por el río más caudaloso del mundo durante varias noches y conocer la realidad y problemáticas actuales de liccwin247.comunidades nativas de esta región. Durante cuatro días, Ruta Inti convivió con poblaciones indígenas de la zona del Ampiyacu, acompañando a sus habitantes en sus actividades diarias y aprendiendo su modo de vivir.

“A mí me ha mostrado nuevas maneras de ser en la vida y me ha puesto a personas maravillosas en el camino. A cada paso recuerda que no necesitamos mucho para ser felices, sino más bien a personas que sepan querernos; y que el ímpetu por seguir conociendo los misterios y las maravillas de la naturaleza y de otras personas sigue ardiendo dentro de mí”, reflexiona Santiago, rutero de Toledo. “He podido vivir en comunidad y recordar valores humanos que se pierden en el día a día”, añade Esther, de Zaragoza.

Ruta Inti termina en Iquitos: “He podido vivir en comunidad y recordar valores humanos que se pierden en el día a día”

Las dos etapiccwin247.combinan experiencias que ofrecen una imagen precisa de lo que supone la asociación. Ruta Inti, fundada en 2014, es una organización sin ánimo de lucro dirigida a jóvenes (de 18 a 25 años) hispanohablantes de todo el mundo. Durante un mes al año, recorre con un formato de campamento itinerante un país del mundo persiguiendo un objetivo académico, y en un contexto de aventura en la naturaleza. Además, los ruteros y el equipo de organización conforman una comunidad solidaria e integradora de los valores de cooperación y solidaridad que tratan de llevar a cabo en los lugares visitados.

Noticias relacionadas

Ruta Inti carece de financiación externa, por lo que los participantes han de pagar una cuota. Sí tiene algunas becas de participación otorgadas por instituciones como los Ayuntamientos de Burgos, Pamplona o Albacete, la Universidad de Castilla la Mancha, o el Carné Joven de Navarra y Aragón. Es por ello que la asociación se encuentra en una búsqueda activa de colaboradores. “Una edición más, la aventura nos ha demostrado que la ilusión todo lo puede. Casi doscientas personas han sido capaces de coordinarse para completar la exigente y larga travesía hasta Choquequirao, la verdadera ciudad perdida inca. Una vez más, hemos sentido la selva amazónica como un hogar. Una vez más, la comunidad Ruta Inti que empezó la expedición terminó sintiendo los valores de respeto, diversidad y compromiso”, comenta Manuel J. Lacasa, jefe de expedición.

El próximo otoño se revelará el destino de la expedición que Ruta Inti llevará a cabo en 2026. Poco después, las plazas de inscripción quedarán abiertas. Los aspirantes a participar deberán entregar un trabajo académico sobre una serie de temáticas propuestas relacionadas con el destino del viaje, y una entrevista personal. Hasta entonces, toca cargar las pilas y soñar con nuevos horizontes para una generación de aventureros.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados