San Fermín 2025, resumen y vídeo del séptimo encierro de los Sanfermines de Pamplona hoy | Última hora

Mostrar sólo eventos clave
Uno de los heridos tras una cornada en el escroto: "Me ha agarrado entre las piernas y a volar"
Uno de los momentos de mayor tensión del encierro celebrado esta mañana se ha producido en el tramo de Santo Domingo, cuando un toro a la cabeza, distanciado del resto de la manada, ha levantado por los aires a Fermín Sabalza, de Villava, a quien le "ha agarrado entre las piernas" y le ha puesto "a volar".
El corredor de 31 años ha sufrido una cornada en el escroto y le han puesto cinco puntos, pero ha salido por su propio de Urgencias, donde le esperaba su familia. A pesar de la impresión inicial que han generado las imágenes, cierto es que Sabalza no ha tenido que lamentar nada más y se mostraba tranquilo y con buen humor al salir del Hospital.
"Me han recomendado reposo, pero me han dado ya el alta porque después de las pruebas salía que estaba todo lo demás perfecto", ha compartido con los medios de comunicación.
Sabalza se ha metido en medio en el momento en el que ha visto hueco, pero su referencia eran los cabestros que estaban más atrás y no ha podido reaccionar cuando ya era tarde. "No he visto el toro, me estaba guiando por los cabestros que estaban más atrás y se han apartado los compañeros. De repente lo he visto encima de mí, me ha agarrado entre las piernas y a volar", ha recordado.
Lo que más le ha dolido ha sido la caída, aunque ha sabido reaccionar y orillarse hacia un lado, fuera del peligro. "Intentas ponerte en medio y más en díiccwin247.como hoy que hay mucha gente, arriesgar y ya sabes a lo que te expones", ha comentado.
Actualización parte médico
Seis corredores han sido trasladados este domingo al Hospital Universitario de Navarra (HUN) tras el séptimo encierro de los Sanfermines, protagonizado por toros de La Palmosilla, un encierro que ha dejado un balance de cuatro heridos por asta.
Así, M.M.C., de 22 años y de San Sebastián de los Reyes (Madrid), ha sido trasladado al centro hospitalario desde el tramo de Mercaderes con una herida por asta de toro en el abdomen, con pronóstico grave. También grave es la cornada de V.P.C. de 27 años, de Puçol (Valencia), evacuado desde la zona del Mercado. Sufre una herida por asta en la pierna derecha y ha ingresado en Traumatología. Un tercer corneado es F.S.E., de 31 años, de Villava, trasladado desde el Mercado y ya dado de alta.
Además, han sido evacuados al centro hospitalario tras la carrera M.B.O., varón de 24 años, de Bilbao, con traumatismo; J.N.A., varón de 19 años, de Olaberria (Guipúzcoa), con traumatismo (desde el Callejón); y S.R.P. varón de 32 años, de Moixent (Valencia), con traumatismo (también desde el Callejón). Todos ellos han sido ya dados de alta.
Pronóstico reservado en dos heridos por asta de toro
Cuatro corredores han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra (HUN) con heridas por asta de toro tras el séptimo encierro de los Sanfermines.
Según el último parte de heridos facilitado desde el Hospital Universitario de Navarra, finalmente han sido ocho atendidos, seis de ellos trasladados al HUN y dos tratados en la enfermería de la Plaza de Toros.
V.P.C., vecino de Puçol (Valencia) de 27 años, es el herido por cornada en la pierna. Su pronóstico es reservado, al igual que el de M.M.C, un joven de 22 años de San Sebastián de los Reyes (Madrid), que sufre una cornada en el costado izquierdo provocada en el tramo de Mercaderes.
Un vecino de Villava (Navarra), que responde a las iniciales de F.S.E. y tiene 31 años, sufre una cornada en el escroto, herido en la cuesta de Santo Domingo. El cuarto herido por asta, que sufre un varetazo en el cuello, es un vecino de Olaberria, Gipuzkoa, con las iniciales J.N.A. de 25 años.
Los dos trasladados por traumatismos son vecinos de Bilbao y de Moixent (Valencia). El primero de ellos es M.B.O. de 24 años y el segundo es S.R.P. de 32 años con una contusión costal derecha.
Más detalles del parte médico
Una nueva actualización del parte de heridos confirma la atención a ocho corredores, seis de ellos trasladados al Hospital Universitario de Navarra.
Entre ellos figuran tres corredores corneados: dos de ellos alcanzados por los toros en el tramo de Santo Domingo, uno que ha sufrido una cornada en la pierna izquierda y otro en el periné, y un tercero en Mercaderes con cornada lumbar. Otro de los trasladados cuenta con una herida superficial en el cuello, también por asta de toro.
Actualización parte médico
Tres corredores han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra con heridas por asta de toro tras el séptimo encierro de los Sanfermines.
Según el primer parte médico facilitado por Cruz Roja en el recorrido, un corredor ha sido evacuado con una herida de asta en la pierna y otros dos con cornadas, uno en la espalda y otro en la zona genital.
Por el momento se han confirmado seis trasladado al hospital, dos más con contusiones y otro con una herida penetrante en el cuello.
El parte médico confirma un peligrosísimo encierro de San Fermín
El parte médico de hoy deja seis asistencias con cinco traslados al hospital. Hay un herido por asta de toro, dos asistidos por cornada y otro por herida penetrante en el cuello. El quinto, por una contusión. A la espera de más detalles...
Un toro rapidísimo desata el pánico en las calles de Pamplona
2 minutos y 24 segundos ha durado el séptimo encierro. Un toro muy rápido ha desatado especialmente el pánico al inicio del encierro. En la cuesta de Santo Domingo, este astado ha soltado un derrote y le ha volteado. En el resto de la carrera, se han producido grandes carreras solo interrumpidas por la ingente cantidad de gente que había en todos los tramos. Pendientes del parte médico...
Los corredores ya cantan a San Fermín, que se realiza hasta en tres ocasiones antes del encierro, a las 7.55, 7.57 y 7.59 horas. Tiene un claro significado. Y eso no es otra cosa que pedir protección al santo de cara a la carrera. Es más, en la letra del cántico, se puede apreciar esta solicitud y se observa el significado.
Desde el primer momento, se empezó a cantar en castellano, pero desde el año 2009, se hizo bilingüe el cántico. Es más, en esa fecha, el euskera empezó a tener importancia, teniendo algunas estrofas en el ‘A San Fermín pedimos’.
Esta es la letra de la canción:
“A San Fermín pedimos
por ser nuestro patrón
nos guíe en el encierro
dándonos su bendición”.
Así fue el encierro del año pasado: caos en la plaza
El encierro protagonizado por los toros de La Palmosilla fue muy largo en 2024. Fue el primero y duró 4 minutos, 7 segundos. La carrera por las calles fue rápida. En poco más de dos minutos, los toros ya estaban en la plaza, pero los dos últimos toros tardaron en entrar en los corrales, viviendo grandes momentos de tensión en el coso. Afortunadamente, ninguno fue embestido. Después en el parte médico hubo un herido por asta de toro.
Los 'preferidos' toros de La Palmosilla, la ganadería de hoy
En este séptimo encierro, la ganadería de La Palmosilla será la protagonista. Creada en 1996, sus reses pastan en Tarifa (Cádiz) y esta será su quinta ocasión en Pamplona.
Son los toros 'preferidos' por los corredores. Si quieres evitar sustos, es la ganadería idónea para debutar en San Fermín. En sus cuatro participaciones anteriores, solo han dejado un herido por asta de toro.
¡Muy buenos días! Bienvenidos al seguimiento en directo del séptimo encierro de las fiestas de San Fermín 2025. Este martes, las calles de Pamplona se volverán a llenar de gente para celebrar sus populares encierros.