San Fermín 2025, resumen y vídeo del sexto encierro de los Sanfermines de Pamplona hoy | Última hora

Mostrar sólo eventos clave
Parte médico definitivo
Cinco corredores han sido atendidos en centros sanitarios por contusiones y traumatismos tras el sexto encierro de los Sanfermines, una carrera rápida protagonizada por los astados de José Escolar.
Hasta el Hospital Universitario de Navarra han sido trasladados cuatro de ellos directamente desde los puestos del recorrido mientras que un quinto ha sido atendido en la enfermería de la plaza de toros y, según se ha apuntado, será posteriormente conducido al hospital.
Según los primeros partes médicos facilitados, dos corredores presentan traumatismos con deformidad en el hombro, otro una contusión torácica sin disnea, un cuarto contusión craneal y el quinto contusión abdominal.
Incidente antes de la carrera
El encierro de este sábado se ha retrasado dos minutos por un incidente en el recorrido. Un trozo de una cornisa se ha desprendido y ha caído al suelo. Sergio, corredor y testigo de lo ocurrido ha explicado la situación tras el encierro. "He subido hacia la curva, ha caído y le ha pegado a una persona.No ha ocurrido una desgracia...".
Parte médico provisional
Se han solicitado cuatro traslados por diversas contusiones: una contusión torácica, una contusión craneal, una contusión con deformación del brazo y una cuarta contusión abdominal.
Tensión al final del encierro
¡Encierro terminado! 2 minutos y 42 segundos para un encierro que ha terminado con mucha tensión. Al llegar a la plaza uno de los toros ha embustido a varios mozos. Otro de los astados ha cargado contra otros en el borde de la plaza. En cuanto a la carrera, muy rápida, con los dos toros que han tomado la cabeza, por delante de los cabestros.
Los corredores ya cantan a San Fermín
Los corredores ya cantan a San Fermín, que se realiza hasta en tres ocasiones antes del encierro, a las 7.55, 7.57 y 7.59 horas. Tiene un claro significado. Y eso no es otra cosa que pedir protección al santo de cara a la carrera. Es más, en la letra del cántico, se puede apreciar esta solicitud y se observa el significado.
Desde el primer momento, se empezó a cantar en castellano, pero desde el año 2009, se hizo bilingüe el cántico. Es más, en esa fecha, el euskera empezó a tener importancia, teniendo algunas estrofas en el ‘A San Fermín pedimos’.
Esta es la letra de la canción:
“A San Fermín pedimos
por ser nuestro patrón
nos guíe en el encierro
dándonos su bendición”.
Así fue el encierro de José Escolar el año pasado
2 minutos y 17 segundos duró el séptimo encierro del pasado año con los toros de José Escolar. Tuvo tramos muy peligrosos, especialmente en el tramo de Mercaderes. Los astados no defraudaron por su fama y provocaron el pánico durante el recorrido. Dejaron seis solicitudes de traslado por contusiones.
Los temidos toros de José Escolar, la ganadería de hoy
En la sexta mañana de San Fermín, los toros de José Escolar serán los protagonistas en el encierro. Los temidos astados participan por novena vez en Pamplona.
Suelen generar preocupación especialmente en la corrida de toros de la tarde, pues suelen ser animales difíciles de faenar. Pastan en la finca Monte Valdetiétar, en la localidad de Lanzahíta, en Ávila. Suelen ser animales con pitones muy desarrollados, musculados de gran trapío y poco peso, por lo que se augura una gran rapidez en los casi 900 metros del encierro.
¡Muy buenos días! Bienvenidos al seguimiento en directo del sexto encierro de las fiestas de San Fermín 2025. Este martes, las calles de Pamplona se volverán a llenar de gente para celebrar sus populares encierros.