Sanfermines 2025: horarios de encierros, programa, ganadería, cuándo empiezan y cuánto duran
La semana grande de Pamplona da comienzo y un año más inundará las calles de la ciudad de blanco y rojo para celebrar la fiesta de San Fermín

Tras meses de preparativos y expectación, la espera por fin ha terminado. Un año más vuelven los nervios, la emoción, la alegría por la llegada de la fiesta más importante de Pamplona, y una de las mayores semanas de interés cultural en España. Los Sanfermines 2025 durarán desde el 6 hasta el 14 de julio, dando comienzo oficialmente con el tradicional lanzamiento del ‘chupinazo’ el día 6 a las 12:00h en la Plaza Consistorial, que dará paso a toda una semana de encierros, toreo, espectáculos y festividad en la capital navarra. Quedarán finalizados el día 14 a las 24:00h, cuando en la propia Plaza Consistorial se entone el ‘Pobre de mí’, uno de los momentos mas emotivos de la fiesta.
La llegada de los Sanfermines supone para Pamplona el evento más importante de cada año. La ciudad se tiñe de los tradicionales colores, el blanco y el rojo, y recibe con los brazos abiertos a los miles de visitantes que acuden a disfrutar y ser partícipes de esta fiesta.
Como cada año, dentro de la gran cantidad de actividades que se realizan por toda la ciudad durante la semana, el punto de mayor interés son los encierros. Cada mañana los toros salen a las calles de Pamplona a perseguir a los corredores en un espectáculo de breve duración pero mucha emoción e intensidad.
Encierros Sanfermines 2025
Los encierros de San Fermín se darán todos los días entre el 7 y el 14 de julio a las 08:00h. , 850 metros por las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Toros, y cada día los toros pertenecerán a una ganadería diferente.
- 5 de julio: Pincha: Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez
- 6 de julio: El Capea: R. Armendáriz, Lea Vicens y G. H. de Mendoza
- 7 de julio: Fuente Ymbro: Miguel A. Perera, Talavante y Daniel Luque
- 8 de julio: José Cebada Gago: Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández
- 9 de julio: Álvaro Núñez (debut en Pamplona): Morante, Roca Rey y Tomás Rufo
- 10 de julio: Victoriano del Río: S. Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez
- 11 de julio: Jandilla: Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado
- 12 de julio: José Escolar Gil, Rafaelillo, F. Robleño y Juan de Castilla
- 13 de julio: La Palmosilla: Fortes, F. Adrián y Ginés Marín
- 14 de julio: Miura: M. Escribano, D. Castaño y J. E. Colombo
Sanfermines 2025: Horarios de las corridas de toros
Las corridas de toros son otro de los eventos más importantes y que atraen mayor afluencia de gente de los Sanfermines.
- 5 de julio. Novillos de la ganadería de Pincha para Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez.
- 6 de julio. Toros de El Capea para Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
- 7 de julio. Toros de Fuente Ymbro paraMiguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
- 8 de julio. Toros de Cebada Gago para Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández.
- 9 de julio. Toros de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.
- 10 de julio. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
- 11 de julio. Toros de Jandilla para Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.
- 12 de julio. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Pepe Moral y Juan de Castilla.
- 13 de julio. Toros de La Palmosilla para Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín
- 14 de julio. Toros de Miura para Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.
Horario y conciertos gratis por San Fermín 2025
- 6 de julio: 23:45 horas: Bulego
- 7 de julio: 23:45 horas: Tatxers, 00:50 horas: Kaotiko
- 8 de julio: 23:45 horas: Rozalén
- 9 de julio: 23:45 horas: Leire Martínez
- 10 de julio: 23:45 horas: OBK, 01:00 horas: Ladilla Rusa
- 11 de julio: 23:45 horas: Dupla, 00:50 horas: Zea Mays
- 12 de julio: 22:00 horas: Sara Socas, 23:45 horas: Cali y El Dandee
- 13 de julio: 23:45 horas: Villano Antillano, 01:00 horas: Lia Kali
Además de encierros, toreo y grandes conciertos, , muchas también pensadas para el público infantil. También habrá música tradicional, verbenas y pasacalles que animarán a su paso las calles de la ciudad, todo para poder ofrecer una semana igual de apasionante y emotiva como divertida y disfrutable.