Sociedad

Se pelea con su compañera, Burger King la despide por fumar en el trabajo y gana 15.000 euros: despido improcedente o readmisión

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia argumenta que las causas no son suficientemente graves para aprobar el despido procedente de la empleada.

Se pelea con su compañera, Burger King la despide por fumar en el trabajo y gana 15.000 euros: despido improcedente o readmisión
Burger King
Luis Méndez
Actualizado a

El Tribunal Superior de Justicia ha declarado como improcedente el despido producido de una empleada de la cadena de comida rápida Burger King. Las causas que alega la compañía son el exceso de tiempo que la empleada gastaba en fumar, además de que la consideraban una persona “conflictiva”, que llegó incluso a tener algún altercado con sus compañeros.

La trabajadora despedida contaba con un contrato indefinido a jornada completa con el cargo de gerente de restaurante desde el año 2016 y tenía un salario de 1.885 euros al mes. En el año 2023, su puesto de trabajo cambió y su cargo se relegó a otra compañera, con la que desde entonces se produjo una relación laboral “conflictiva”. La empleada, aunque estaba fuera de su horario de trabajo, tuvo una fuerte discusión con una compañera, que apoyaba a otra trabajadora, que fue la que finalmente obtuvo su puesto.

Carta de despido procedente

En una ocasión, la empleada despedida se encontraba en la terraza del restaurante con unos amigos, fuera de su horario de trabajo. En ese momento, empezaron a hablar sobre el nuevo sistema de trabajo, el descontento que había entre los compañeros y entonces, una nueva compañera que había consagrado una buena relación con la responsable, escuchó su nombre en la conversación e interpretó que se estaban burlando de ella, provocándole un ataque de ansiedad.

En ese momento, comenzó un conflicto entre ambas, al que tuvo que acudir el responsable de zona y el gerente para intentar calmar la situación. Ahora bien, días previos al conflicto, la empleada que sufrió el ataque de ansiedad, envió un correo electrónico a sus superiores, informando del mal ambiente que había entre sus compañeros. Además, señaló directamente a la empleada conflictiva, a la que acusó de “faltas de respeto, insultos y desprecios” así como de “mal servicio y un trato despectivo hacia los clientes”.

A raíz de esta información, Burger King presentó una carta de despido a la empleada conflictiva alegando que el motivo de despido era por causas disciplinarias. Según explica la sentencia, la cadena de comida rápida argumentó el despido en el artículo 58.1 del , que está relacionado con el artículo 35 del VI Acuerdo Laboral de ámbito estatal para la hostelería. No obstante, la empleada no estaba para nada satisfecha con los motivos del despido, por lo que presentó un recurso de conciliación ante el Tribunal.

Sentencia del Tribunal Superior Superior de Justicia

Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia desestimó el despido procedente y lo consideró como improcedente en el veredicto. Según argumenta el Tribunal, la carta de despido enviada por Burger King era demasiado genérica y la sanción desproporcionada, ya que la empresa no realizó investigaciones internas para esclarecer los hechos y tener certezas.

Noticias relacionadas

Por tanto, la sentencia del Tribunal estableció la obligatoriedad de que Burger King indemnizara a la empleada con 15.000 euros así como los salarios de tramitación desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia. Por otro lado, la empresa tenía otra opción si no estaba por la labor de pagar esa cantidad, que era la readmisión de la empleada con las mismas condiciones que tenía antes del despido.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados