Si te pones las manos en la espalda al caminar, la psicología dice que tienes estos 3 rasgos comunes
Expertos en psicología y comunicación no verbal han estudiado esta postura, destacando multitud de interpretaciones sobre el estado de ánimo y la personalidad de una persona.


Muchas interpretaciones sobre el hecho de caminar con las manos en la espalda se relacionan con la autoconfianza y la autoridad. Y es que esta postura es común en figuras de liderazgo, como maestros, militares y ancianos.
Con el pecho hacia adelante y la mirada hacia arriba, la persona irradia confianza, autocontrol y control del espacio que la rodea. Controla su cuerpo y la situación. Es una manera de estar regio, firme.
Y a la vez, en momentos más relajados demuestra que la persona se siente cómoda y segura. Sobre todo en las personas mayores, es simplemente un hábito arraigado. Una costumbre, un ‘no sé qué hacer con las manos, ahí no estorban’.
Podríamos pensar en otra característica, como es la concentración y la introspección. Muchas personas, al meditar, adoptan esta postura para reducir las distracciones. Es una característica de quienes están inmersos en sus pensamientos. Es una postura también de pensamiento, de dar vueltas a algo sin mover nada más que lo esencial, y poder sacar las conclusiones o ideas más adecuadas y correctas.
Si nos fijamos más en los detalles, como que los brazos estén tensos, o las manos muy rígidas, se notaría la presión, tal vez el momento sea complicado, tal vez la situación requiera firmeza y el cuerpo lo refleja de esa manera.
Por tanto, cuando veas a alguien caminar con las manos en la espalda, fíjate en el contexto, como bien detallan los psicólogos, en si se mueve lento, pausado, en cómo tiene el rostro, si hay rigidez, qué está pasando alrededor... Porque te dará la clave para saber qué significa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar