Simula devolver un anorak con un ticket regalo, Zara la despide tras 25 años y la Justicia dicta sentencia por ‘abuso de confianza’
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón confirma el despido disciplinario.


Una trabajadora de Zara llevaba trabajando para la empresa más de dos décadas, desde 1999 concretamente, con un contrato indefinido y la categoría profesional de encargada de establecimiento. Pese a todo el tiempo en la compañía, fue despedida el pasado 2024 tras simular devolver un anorak infantil, hecho por el que fue descubierta y ante el que se ha dictado sentencia.
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha confirmado el despido disciplinario de la trabajadora debido a apropiación indebida de fondos a través de una operación fraudulenta en caja. Se desestima pues el recurso que presentó la trabajadora, y se señala que para el tribunal se trata de una falta muy grave de transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza. Una forma de romper por completo la confianza que la empresa podía tener en la empleada.

Un caso que la empleada despedida llevó a los tribunales
Todo el caso comienza un 16 de enero de 2024, cuando una clienta compra un anorak infantil por 25,95 €. Una operación abonada en efectivo, desarrollada sin ninguna incidencia, pero con la trabajadora emitiendo sin que la clienta lo hubiese solicitado, un ticket regalo vinculado a la compra.
Con ese documento la empleada simuló una devolución que cargó en una tarjeta regalo. Un hecho que pasó inadvertido, hasta que la cliente volvió para devolver el anorak con su justificante de compra, pero el sistema le impidió devolverlo, y es que la venta ya figuraba como devuelta por lo que realizó la empleada ese 16 de enero. Tras una reclamación, la compañía comenzó a investigar, y con el análisis de las camaras de seguridad vieron todo lo ocurrido. Tras ello, una carta de despido a finales de febrero de 2024, acusando a la empleada de apropiarse de 25,95 €.
Noticias relacionadas
La empleada decidió llevar su caso ante los tribunales, alegando que no había actuado con ánimo fraudulento ni se había apropiado del dinero al no usar la tarjeta. Pese a todo, el abuso de confianza y transgresión de la buena fe contractual fueron suficientes para que el Juzgado dictase sentencia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar