Un administrador de fincas avisa sobre lo que puedes hacer si tu vecino invade tu plaza de garaje: “La comunidad podrá demandarle”
La lenta solución a un problema común en la convivencia vecinal.

Las disputas en liccwin247.comunidades de propietarios suelen tener en el garaje uno de sus focos más frecuentes. A veces, la falta de espacio, coches demasiado grandes o incluso enemistades entre vecinos, pueden provocar la invasión de una plaza ajena —aunque solo sea unos centímetros— . Esto puede convertirse en un motivo de tensión que, si no se resuelve, acaba en los tribunales.
Alex Nasu, administrador de fincas, aclara qué pasos deben seguir los propietarios para reclamar sus derechos, qué obligaciones tiene el presidente de la comunidad, y cómo la ley requiere que los vecinos tomen mecanismos alternativos antes de llegar a una demanda judicial.
¿Tu vecino aparca su coche invadiendo parte de tu plaza de garaje? Referencias Legales: Art. 7.2 LPH, SAP Zaragoza 8-4-22,
La importancia de un aviso formal y la negociación previa
Dada la saturación de los juzgados, ante un caso de invasión de plaza de garaje, el primer paso no pasa por los tribunles, sino por la vía interna de la comunidad. “El presidente de la comunidad tiene que enviarle un escrito formal explicándole que la comunidad podrá demandarle”, señala el experto. Este documento es clave, ya que deja constancia de la queja y del aviso al propietario infractor.
Además, la normativa es clara: antes de interponer una demanda, debe producirse un intento de negociación previa entre las partes. “Los juzgados te obligan a que haya un intento de negociación previa”, recuerda el administrador. La finalidad es evitar que pequeños conflictos vecinales colapsen aún más a la justicia, dando a los vecinos la oportunidad de alcanzar un acuerdo.
En este sentido, se recomienda recurrir a un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC), como la mediación, que permite sentar a ambas partes y tratar de llegar a un entendimiento. No solo es más ágil y económico que un procedimiento judicial, sino que también evita que las diferencias vecinales se enquisten.
Cuando la demanda es la única salida
Si pese al aviso y a la mediación el problema persiste, la comunidad puede dar un paso más. “Si a pesar de esto nada cambia, el presidente de la comunidad, previa autorización de la junta de propietarios, podrá poner una demanda”, explica el experto.
Este proceso judicial se dirige contra el vecino que incumple y puede acabar obligándole a respetar los límites de la plaza o, incluso, con una condena económica.
El administrador de fincas insiste en que la vía judicial debe ser siempre el último recurso. Los tribunales españoles están actualmente saturados, lo que hace que los tiempos de resolución sean largos y costosos para los vecinos. Sin embargo, recuerda que la ley respalda a los propietarios afectados y que, en caso de que la negociación falle, la comunidad tiene capacidad de actuar legalmente para proteger sus derechos.
Noticias relacionadas
De este modo, los expertos recomiendan a los vecinos afectados documentar el problema, informar cuanto antes al presidente de la comunidad y seguir los pasos establecidos, evitando enfrentamientos directos que puedan agravar la situación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar