Sociedad

Un cerrajero revela el truco más usado de los ladrones para entrar en las casas en verano: “Van arriba”

Existen muchos mitos en lo relativo a la seguridad del hogar, y es hora de desmentir algunos de ellos.

Ladrón forzando una cerradura de vivienda
Actualizado a

Con la llegada del verano y la proliferación de viviendas vacías por vacaciones, el riesgo de robos en domicilios se dispara. Aunque muchas personas creen que una buena puerta o una cerradura cara son suficientes para garantizar la seguridad, los ladrones siguen aprovechando los mismos errores básicos de siempre. Anxo Martínez, cerrajero con más de 15 años de experiencia en A Coruña, explica en una entrevista concedida a cuáles son esos fallos comunes y revela el truco más habitual que utilizan los delincuentes: subir a los últimos pisos y probar si alguna vivienda está sin cerrar.

“En la mayoría de los casos, suben arriba del todo del edificio y van probando una a una si las puertas están cerradas con llave. Y muchas no lo están”, advierte Anxo. Los robos suelen producirse por la mañana, cuando los propietarios están en el trabajo, y no hace falta forzar ni romper nada: “Si la cerradura no está echada, es muy fácil entrar, aunque sea la mejor puerta del mundo”. El cerrajero insiste en que cerrar con llave, incluso al salir a comprar el pan, es el gesto más importante que puede hacer un vecino para evitar un robo.

Mal uso de la cerradura tipsparaelhogar seguridadencasa trucosccaseros hogar viral fyp parati

Dejar las llaves puestas por dentro, no es tan buena idea como crees

Otro error frecuente es dejar las llaves puestas por dentro. “No es buena idea”, advierte. En caso de que ocurra algún accidente doméstico (como una caída) y alguien necesite entrar, será imposible abrir desde fuera si la cerradura no es de doble embrague. Estos bombillos especiales permiten introducir la llave incluso cuando hay otra puesta por dentro, y son especialmente recomendables para personas mayores, enfermas o con movilidad reducida.

Sobre las puertas, Martínez aclara conceptos que suelen generar confusión. La clave no está en cuántas vueltas se da a la llave ni en cuántos pasadores tenga la cerradura. “No hay ninguna diferencia entre dar una o dos vueltas”, señala. “Si el ladrón consigue girar el cilindro, lo hará una vez o dos sin problema”. Por eso recomienda instalar dos cerraduras independientes, que pueden configurarse para abrir con la misma llave: “Así se gana tiempo, se genera más ruido y se complica la entrada.”

Un cerrajero revela el truco más usado de los ladrones para entrar en las casas en verano: “Van arriba”

También distingue entre puertas blindadas y acorazadas, que muchos confunden. “La blindada es la típica puerta de piso, con marco de madera. La acorazada es completamente metálica, incluso el marco, aunque a veces se disfraza con acabados que imitan la madera”, explica. Sin embargo, aclara que una buena puerta no sirve de nada si no se combina con un buen bombillo y un escudo protector adecuados. El sistema debe ser coherente y estar bien instalado para que sea realmente seguro.

Noticias relacionadas

Por último, advierte que los chalés son los hogares más vulnerables. “Ahí si que no hay nada que hacer Una cerradura no sirve para nada si entran por una ventana”, afirma. Y aunque reconoce que cada vez más gente instala alarmas, muchas personas aún se resisten por las mensualidades que conllevan. El cualquier caso, su recomendación más clara es simple y directa: cerrar siempre con llave, aunque solo salgas a comprar una barra de pan.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados