Sociedad

Un empresario estadounidense ofrece empleos de 14 horas diarias, sin conciliar y con fines de semana incluidos: “Estás fuera del juego”

Daksh Gupta, fundador de Greptile, deja claro en las entrevistas de trabajo las condiciones de los trabajadores. “Trabajamos los sábados y, a veces, los domingos”.

Un empresario estadounidense ofrece empleos de 14 horas diarias, sin conciliar y con fines de semana incluidos: “Estás fuera del juego”
Instagram (Daksh Gupta)
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Mucho se ha hablado de las duras exigencias laborales a las que se enfrentan los trabajadores de Elon Musk en sus diferentes empresas. Jornadas maratonianas de 17 horas sin descanso o semanas de 120 horas laborales son algunas de las condiciones que se han ido conociendo estos años. “Nadie cambió el mundo trabajando 40 horas a la semana”, se defiende Musk.

Pero no es el único empresario que defiende este modelo que exprime al trabajador al máximo. Daksh Gupta, fundador de Greptile (startup de inteligencia artificial), está cortado por el mismo patrón que el magnate sudafricano. “Si no das el 100%, estás fuera de juego”. Es una de sus máximas, que resume a las claras su concepto de negocio.

En los últimos tiempos, debido a sus ideas laborales, se ha ido generando debate en las redes sociales. Y es que Gupta, director ejecutivo de la empresa, es partidario, entre otras cosas, de realizar hasta 80 horas laborares a la semana. Incluyendo los fines de semana. En alguna ocasión, ha asegurado que, a sus potenciales empleados, les dice que la empresa “no ofrece equilibrio entre vida laboral y personal”.

Criticado por muchos, otros lo ven como una persona capaz de liderar a su empresa en el complejo entorno laboral de Silicon Valley. “Los días laborales típicos comienzan a las 9:00 y terminan a las 23:00, muchas veces más tarde, y trabajamos también los sábados y, a veces, los domingos”, ha asegurado en alguna ocasión, tal y como recoge Infobae.

Un modo de empleo limitado en el tiempo

Una idea que defiende al asegurar que, en el mundo de las startups, solo se mantienen quienes dan el 100%. Sin embargo, es reconocedor de que este ritmo no es sostenible en el largo plazo. “Después de uno o dos años así, nadie debería seguir este ritmo”. En su opinión, es una estrategia necesaria para el posicionamiento de su empresa.

Noticias relacionadas

Desde un primer momento, avisa a los candidatos de que trabajar en su empresa no será un camino de rosas. “Enfatizo que el entorno es de alto estrés y no hay tolerancia para el trabajo deficiente”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados