Un hombre cambia las paredes de su casa y encuentra debajo un tesoro de 1915: “Fue un shock, sí, completamente”
En Minesota, el propietario de una vivienda ha encontrado tras unas obras un histórico folleto publicitario. “Fue una de las primeras campañas de la historia de Estados Unidos”.

Durante lustros, décadas o incluso algún que otro siglo, las reliquias se esconden en los lugares menos esperados. Y muchos de estos tesoros, que lo pueden ser por su implicación histórica, son hasta simples carteles publicitarios. Sino que se lo digan a George Johnson, el propietario de una vivienda en Mineápolis, Minesota, quien al cambiar el revestimiento de su casa se encontró con una inusual serigrafía.
Las paredes tenían pintadas, casi de manera impoluta, el anuncio enorme de la harina norteamericana Golden Medal, que databa de hace 110 años. “No ha visto la luz del sol hasta hoy. Es un acontecimiento realmente genial y significativo”, dijo Johnson en un reportaje de la cadena televisiva Kare 11.
Y es que, según los especialistas del Museo Mill City, en Mineápolis, que analizaron el descubrimiento, la vivienda databa de noviembre de 1915, cuando entonces era una tienda de la firma estadounidense. En aquel momento, Golden Medal era el principal proveedor de harina de Estados Unidos, y con aquel eslogan popularizó el negocio.
“De vez en cuando, ¿por qué no?”
Según Tanner Deeds, entrevistado por Kare 11, dijo que este anuncio fue “una de las primeras campañas publicitarias de alimentos que se mantiene en la historia de Estados Unidos”. Y fue tan pionera que sirvió para que nacieran otros gigantes, como Pillsbury Company, en un sector que en plena Primera Guerra Mundial cobró una especial relevancia en la alimentación de las tropas en Europa.
Con ese eslogan (“De vez en cuando, ¿por qué no?”) Golden Medal no solo impactó en su negocio, sino que impulsó, inspiró y creó competencia en un mercado en auge. Y también aupó a su propia ciudad de origen. “Realmente nos puso en el mapa”, dijo Deeds. “Es un claro ejemplo del papel que Mineápolis y Minnesota desempeñaban en la economía global en ese momento”.
Así, tras este hito curioso, Johnson planea continuar con sus obras, pero manteniendo el histórico anuncio. “Quiero retirar toda la fachada, sellar la casa, reinstalar el letrero y luego aplicar sellador para protegerlo”. Un ejemplo más de que a veces caminamos, o nos apoyamos, sobre reliquias, cada una con su valor específico en la historia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar