Sociedad

Un hombre cumple 40 años y decide dejar de trabajar: “Ya no lo necesito”

Tras la pandemia, Benjamin decidió dar un giro a su vida.

Un hombre cumple 40 años y decide dejar de trabajar: “Ya no lo necesito”
Actualizado a

Cuando Benjamin cumplió los 40, tomó una decisión que sorprendió a muchos: dejar de trabajar. “Ya no lo necesito”, aseguró este antiguo director informático que descubrió, sin buscarla, su independencia financiera. Lo que comenzó como una reflexión durante la pandemia, acabó transformándose en una forma de vida a largo plazo.

El confinamiento fue un punto de inflexión. Benjamin, atrapado en la rutina, se vio desbordado por el teletrabajo y comenzó a cuestionar su futuro. “Estar en casa todo el día, con un tsunami de trabajo, jugó un papel importante”, recuerda.

Su plan se concretó con la venta de su vivienda para adquirir un piso más grande, y posteriormente varias propiedades en la periferia de París. Lejos de buscar el máximo beneficio, optó por alquilar a familias o asociaciones con fines sociales. “No soy el inversor que busca rentabilidad a toda costa”, afirma, subrayando que su rentabilidad ronda el 5 % neto, estable y sin especulación.

Benjamin también reconoce el papel de una herencia familiar que le permitió empezar con buen pie. Sin embargo, ha mantenido su estilo de vida modesto y ecológico: vacaciones mediante intercambio de casas, coche de etanol, productos alimenticios de consumo inmediato, etc.

Una tendencia al alza

La independencia financiera es una tendencia creciente desde la década de 2010 en Francia, con inspiración en la literatura estadounidense de los 90. El movimiento FIRE (Financial Independence, Retire Early) ha ganado popularidad, defendiendo una fuerte capacidad de ahorro y una vida basada en ingresos pasivos. Aunque solo el 5% de los hogares franceses alcanzan este nivel, según el Observatoire des Inégalités, cada vez más personas, como Benjamin, encuentran en esta vía una salida del modelo laboral tradicional.

Pese a haber dejado su puesto, Benjamin no ha renunciado al trabajo. Planea emprender en el campo de las energías renovables. Otros como Vincent o Martin también han tomado caminos similares, invirtiendo en start-ups o inmuebles para sostener su modo de vida. Todos coinciden en lo mismo: la libertad no implica inactividad, sino poder elegir. Como dice Vincent, “La independencia simplemente te da opciones. Puedes tomar tus propias decisiones.”.

Noticias relacionadas

Lo que más valora Benjamin no es el dinero, sino el tiempo. Pudo pasar más tiempo de calidad con su esposa y sus dos hijas. La independencia financiera no le cambió, simplemente le permitió vivir mejor.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados