Un hombre pierde 91.000 euros en 47 paneles solares no funcionales con una empresa fantasma: “Parecía un negocio legítimo”
En Misisipi, Estados Unidos, Jim Dutton, empresario, cayó en una trampa, una muy costosa.

Siempre hay que mirar la letra pequeña. Jim Dutton, propietario de un taller de carrocería en Carriere, Misisipi, decidió apostar por la energía solar para reducir su factura energética. Atraído por una oferta telefónica y tras investigar en internet, confió en una empresa con sede en Luisiana llamada Tren Solar, que prometía un servicio eficiente y el respaldo de marcas reconocidas. De hecho, la propia web de la compañía aseguraba haber sido reconocida por Panasonic como el mejor instalador regional en 2023.
Convencido, Dutton firmó un préstamo con Mosaic Solar, una empresa asociada, que le concedió cerca de 91.000 euros, unos 99.000 dólares, para cubrir los costes. En apenas tres días, los técnicos instalaron 47 paneles solares en el tejado de su taller, situado en la misma parcela que su vivienda. “Parecía todo muy profesional, me impresionó la rapidez de la instalación. Pero después no supe más de ellos”, explicó el afectado a la cadena Fox 8.
Tiempo récord de instalación, pero en una zona peligrosa y sin autorización
Después de la instalación, los paneles permanecieron tres meses sin recibir la asistencia de un técnico. Hasta que, finalmente, apareció un electricista para conectar el sistema. Sin embargo, no existía ningún plan aprobado por la empresa eléctrica local, Cooperative Energy, un requisito imprescindible para poner en marcha este tipo de instalaciones en Misisipi.
David Blackledge, representante de Cooperative Energy, inspeccionó el lugar y calificó la montaje como peligroso. “La instalación se llevó a cabo sin nuestra aprobación inicial, y lo que encontramos presenta múltiples riesgos de seguridad”, advirtió también para la cadena de televisión.
Y para añadir más hierro al asunto, estos paneles no funcionaron ni en ese momento ni nunca. Además, Mosaic Solar sigue enviando a Dutton las cuotas del préstamo, mientras Tren Solar ha desaparecido de la faz de la Tierra. Fox 8 acudió a la dirección registrada de la empresa en Luisiana y encontró las oficinas cerradas. Tampoco respondieron a llamadas ni correos electrónicos.
Las denuncias no son un caso aislado. El Better Business Bureau (BBB), organismo que supervisa prácticas empresariales en Estados Unidos, ha recibido numerosas quejas sobre Tren Solar y Mosaic. “La mayoría de las quejas mencionan la falta total de atención al cliente”, explicó Michael Drummond, presidente del BBB de Nueva Orleans, a Fox 8. La situación ha escalado a nivel legal: los fiscales generales de varios estados han iniciado acciones contra Mosaic por prácticiccwin247.comerciales engañosas.
“Pensé que era un negocio legítimo, hice lo que cualquier persona razonable haría: investigué y me dejé llevar por lo que parecía una buena oferta”, lamentó Dutton. De su caso, sepan los consumidores, se aprende que hay que revisar y contrastar con expertos este tipo de empresas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar