Un padre se obsesiona con la COVID y aísla a sus hijos de 6 y 9 años en mitad del bosque: “No saben leer ni escribir y usan pañales”
Las autoridades italianas descubrieron a los dos infantes en una pequeña granja, donde vivían en condiciones realmente precarias.

En pleno corazón del Piamonte, al norte de Italia, las autoridades han descubierto por casualidad a dos niños de 9 y 6 años que vivían completamente aislados del mundo. El hallazgo se produjo tras una operación de evacuación por en la localidad de Lauriano. Los pequeños, llamados Sven y Liam, residían en una granja remota y en condiciones extremadamente precarias.
Ninguno de los dos estaba inscrito en el registro civil italiano, ni habían pisado nunca una escuela o centro de salud. Para la instituciones, simplemente no existían. Según los medios locales ‘’ y ‘’, los niños son de nacionalidad neerlandesa, al igual que su padre, un escultor de 54 años que reside en Italia desde hace tres años y que se habría obsesionado con la pandemia COVID-19 hasta el punto de aislar por completo a sus hijos del mundo exterior.
- Te puede interesar: Una mujer paga 23.000 euros para acceder a su propia cuenta bancaria y entonces empieza la pesadilla de verdad

La paranoia que terminó en maltrato infantil
Los informes apuntan a que los menores no saben ni leer ni escribir y todavía usan pañales, a pesar de su edad. Su padre, en cambio, asegura que se trata de una “educación alternativa”, y que no hay ninguna situación de maltrato. “Tienen ordenadores, juguetes, instrumentos musicales, esquís e incluso montan a caballo en verano”, ha declarado, defendiendo su decisión de mantenerlo alejados de todo por miedo a los virus.
Sin embargo, la justicia italiana ha intervenido. Los niños han sido puestos bajo custodia de una familia de acogida mientras el Tribunal de Menores de Turín investiga el caso. Las autoridades han considerado que los padres no estaban capacitados para garantizar el bienestar de los pequeños, al menos mientras dure el proceso judicial.

Los vecinos de Lauriano aseguran no haber visto nunca a los niños. De hecho, algunos ni siquiera sabían que vivían allí. La alcaldesa del pueblo, Mara Baccolla, ha confirmado que el hombre apenas tenía contacto con nadie: “No habla italiano y no se relacionaba con el vecindario. Solo lo vi una vez, cuando llegó al pueblo, y vino solo”.
El caso ha causado una gran conmoción en Italia y ha abierto un debate sobre los límites de la educación en el hogar, el control institucional y las secuelas psicológicas que pueden dejar años de aislamiento extremo en plena infancia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar