Sociedad

Un pediatra revela si tu hijo puede dormir con aire acondicionado o ventilador por las noches, aunque advierte: “Con unas condiciones”

“La respuesta es sí... pero... ”, hay que vigilar la temperatura, que no tenga la corriente directa, y que haya un punto de humedad para evitar problemas de sequedad.

A nine month old baby girl is cuddled by her mother while asleep in bed. Photo Tim Clayton (Photo by Tim Clayton/Corbis via Getty Images)
Tim Clayton
Actualizado a

Dormir en verano es fundamental, necesario, es salud. Y que tu hijo duerma es fundamental, si él descansa, descansas tú, así que casi se puede llegar al que duerma como sea, pero que duerma. Y dado que estamos en verano, es posible que el sueño no sea tan bueno como el resto del año, y el calor también haga mella en ellos.

“Lo ideal es mantener la temperatura entre 24 y 26 grados. Además, el chorro de aire nunca debe apuntar directamente al niño”, explica el pediatra Gonzalo Oñoro para cuidar la salud de los más pequeños en su cuenta de TikTok @dospediatrasencasa.

🌀🌙 ¿Pueden dormir los niños con aire acondicionado o ventilador en verano? ¡Sí! Pero con cabeza 😉 En verano, el descanso también importa, y dormir acalorados no ayuda a nadie (ni a niños ni a mayores). Tanto el aire como el ventilador pueden usarse siempre que busquemos el confort térmico y evitemos enfriar en exceso el cuerpo del niño. 🔸 Ajusta bien la temperatura: lo ideal es mantener el ambiente entre 24–26 °C 🔸 Evita que el aire o el ventilador apunten directamente al niño 🔸 Ventila bien la habitación antes de dormir 🔸 Si el ambiente está seco, puedes usar un humidificador o colocar un recipiente con agua ✅ Lo importante es que esté cómodo para descansar bien. Y tú, ¿en casa sois más de ventilador o de aire acondicionado? ¡Cuéntamelo en comentarios!

Hay que tener en cuenta que el aire acondicionado reseca mucho el ambiente, por lo que poner un cuenco con agua en la habitación, o utilizar un humidificador, será beneficioso para la salud de todos en la casa, no sólo de los más pequeños, para que la garganta no se seque tanto, los ojos no se resequen, y hasta la piel puede sufrir las consecuencias de esa sequedad.

Noticias relacionadas

Otra opción para que el niño duerma es el ventilador, ya sean de techo o de sobremesa, o de pie, sobre todo si son silenciosos y no parecen una turbina. “su función es mover el aire, lo que hace que la sensación de la habitación sea más fresca. Eso sí, evita que el chorro de aire le dé directamente al niño”. Y como bien recuerda el pediatra, “un niño que duerme bien es una familia que duerme mejor”, añade el doctor Gonzalo Oñoro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados