Un reputado medio británico marca en el mapa el ‘Santorini’ de España con cúpulas azules y vistas al mar
El medio británico Metro News, homónimo inglés del 20 Minutos, ha descubierto lo que consideran “una joya poco conocida” en la costa mediterránea española.

Los icónicos edificios encalados, las vistas panorámicas y las inolvidables puestas de sol han convertido a Santorini en uno de los destinos vacacionales más codiciados del mundo. Sin embargo, la isla griega se enfrenta a desafíos que amenazan su atractivo turístico. El aumento descontrolado de visitantes y el auge de la construcción han llevado al propio alcalde, Nikos Zorzos, a advertir sobre el riesgo de que la isla acabe “destruida”.
En este contexto, muchos turistas buscan otras alternativas que reúnan las características paisajistas de la isla griega, y mucho se fijan en España. Para el medio británico Metro News, conocido tabloide inglés que se distribuye por los diferentes metros del país, concretamente la Comunitat Valenciana contiene una joya poco conocida, por lo menos para ellos. Se trata de Altea, una “perla turística” de la Costa Blanca, que cuenta con calles adoquinadas, casas blancas y cúpulas azules, que la han apodado el “Santorini de España”.
Una comparación bastante acertada
Ubicada en la provincia de Alicante y a poca distancia de Benidorm, Altea ofrece una experiencia similar a la de la isla griega. Su casco antiguo, presidido por la Parroquia Nuestra Señora del Consuelo y su característica cúpula azul, regala a los visitantes unas vistas espectaculares del mar. Este templo, construido entre 1900 y 1910, es uno de los emblemas de la ciudad y su entrada gratuita permite admirar sus elementos modernistas y barrocos.
Además, Altea cuenta con varias playas de aguas cristalinas. Playa de la Roda, la más cercana al centro, es una playa de guijarros con un “animado paseo marítimo”, según Metro, ideal para observar el atardecer. Y aunque no tiene la arena volcánica de Santorini, el litoral alteano ofrece una amplia variedad de calas y pequeñas playas.
Otro sitio más en el destino fetiche de los turistas británicos
Con el atractivo particular de España en cuanto a gastronomía y clima, Altea se une a la lista de destinos de preferencia para los turistas británicos. Una lista que principalmente recoge localidades de la Comunitat Valenciana. Y es que según el Instituto Nacional de Estadística, en 2023 la región recibió a más de dos millones y medio de visitantes procedentes de Gran Bretaña, representando el 24,8% del total de visitantes extranjeros.
Para ahondar más en las cifras, este flujo de turistas de Reino Unido lo concentra en su mayoría la provincia de Alicante, y más concretamente la ciudad de Benidorm. En la Nueva York del Mediterráneo, los británicos constituyen el 74,1% de la demanda internacional, consolidándose como el principal mercado emisor en esta área. Y a menos de 20 kilómetros, Metro News ha puesto una chincheta en el mapa con el sobrenombre del “Santorini Español”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar