Un turista descubre un enjambre de abejas bajo su sombrilla: “Había más de 4.000”
La intervención de un apicultor garantizó la seguridad del resto de los vacacionistas que disfrutaban de una tarde tranquila en la playa.


En la playa de Zandwoort, Países Bajos, sucedió un fenómeno inusual. El pasado martes, un bañista que había colocado su sombrilla en la costa de la playa se encontró con una colonia entera de abejas que había migrado hacia el interior del instrumento. Todo ello había sucedido mientras el turista estaba lejos de la zona donde había instalado su sombrilla.
El suceso quedó plasmado en un vídeo publicado por el medio belga . El turista había intentado alejarlas de su sombrilla y del resto de bañistas, pero fue imposible. Las abejas habían instalado allí su colonia y alejarlas de ella supondría sufrir daños.
Ante esta situación, se avisó a un apicultor para que restirase con cuidado a los insectos de la zona. Para ello utilizó una aspirado especial para poder absorberlas y resguardarlas en un sitio seguro hasta que se les asignara una nueva colmena. El apicultor llevó a las abejas a una colmena artificial alejada de los turistas.
Una situación inusual
“Se trata de un fenómeno excepcional, ya que normalmente las abejas no enjambran después del 1 de agosto”. Esta rara situación ha levantado varias hipótesis sobre lo ocurrido, la mayoría orientadas hacia el calor y las altas temperaturas. “Había al menos 4.000 abejas, quizás incluso 5.000”, asegura el apicultor.
Las abejas suelen trabajar de manera individual cerca de la colmena, recolectando miel y polinizando a su paso las flores. Cuando tantas abejas se mueven a la vez significa que abandonan su antigua colmena para establecer en otra parte. Estos casos pueden deberse principalmente a dos motivos: la enjambrazón y la migración.
La enjambrazón es el momento en el que una abeja reina vieja decide dejar la colmena a la nueva reina e irse a formar una propia acompaña de varios miembros de la colonia. La abeja reina es la encargada de poner huevos y garantizar la supervivencia de la colmena. Su estilo de vida y su alimentación le permiten vivir por más tiempo que el resto de abejas y, durante este tiempo, sigue poniendo huevos.
Una vez que la reina está vieja, su capacidad de engendrar nuevas abejas disminuye y produce muchas menos feromonas, poniendo en riesgo la salud de la colmena. Lo normal es que las abejas sean quienes acaben con la reina para dar pie a la nueva, pero hay situaciones en donde la reina decide marcharse y formar su colonia lejos. Un ejemplo de cómo 4.000 o 5.000 abejas han podido acabar debajo de una sombrilla de playa.
Noticias relacionadas
La migración, sin embargo, se produce cuando no hay suficientes alimentos cerca de la colmena y la situación se ha vuelto desesperante. Es en ese momento cuando las abejas buscan un nuevo sitito para instalarse, garantizando suministros de agua y comida y protección. Una vez encontrado el lugar idóneo para su nueva colonia, transportan a la reina para instalarse allí o la abandonan y eligen a una nueva reina para que las lidere una vez asentadas en la nueva colmena.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar