Sociedad

Un vídeo viral de la estación espacial china activa teorías conspirativas y un experto en el espacio aparece para poner orden

Una grabación educativa del espacio ha acabado desatando confusión en redes sociales.

Un vídeo viral de la estación espacial china activa teorías conspirativas y un experto en el espacio aparece para poner orden
Actualizado a

Un vídeo grabado a bordo del módulo chino Tiangong ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, alimentando teorías conspirativas sobre su autenticidad. En las imágenes, puede verse un vaso con agua aparentemente inmóvil sobre una mesa, lo que llevó a muchos usuarios a afirmar que el material estaba manipulado o que había sido filmado en la Tierra y no en el espacio.

Sin embargo, el vídeo es completamente real y fue grabado hace tres años como parte de una demostración educativa dirigida a estudiantes. El objetivo era mostrar cómo se comporta el agua en condiciones de microgravedad, un fenómeno que suele generar sorpresa entre quienes no están familiarizados con la física en el espacio.

Ante la avalancha de comentarios y la desinformación viral, el experto en historia espacial Jordan Bimm intervino para aclarar lo ocurrido. En declaraciones a AP News, explicó que “el agua, aunque está en condiciones de microgravedad, no salta automáticamente fuera del vaso”. Según detalla, esto se debe a la tensión superficial, una propiedad física que mantiene cohesionadas las moléculas del líquido y las adhiere a las superficies que toca, como el interior de un vaso.

Además, el vídeo muestra que el vaso no flota libremente, como podría esperarse en un entorno sin gravedad. Esto también fue motivo de sospecha para los internautas, pero Bimm zanjó la cuestión señalando que el vaso estaba fijado con Velcro, una práctica habitual en los entornos espaciales para evitar que los objetos se desplacen sin control por la cabina.

El contenido, pensado originalmente para divulgar ciencia entre escolares, ha acabado reabriendo el debate sobre la desinformación digital. La facilidad con la que ciertos fragmentos de vídeo pueden ser malinterpretados, o directamente usados para fomentar bulos, refleja los riesgos de las lecturas rápidas y poco informadas en plataformiccwin247.como TikTok o Twitter.

Noticias relacionadas

A pesar de la confusión generada, el vídeo ha servido para acercar la ciencia espacial al gran público y recordar que incluso los gestos más simples, como llenar un vaso con agua, pueden volverse extraordinarios en el contexto de la ingravidez. Como subrayó Bimm, “lo que parece extraño para la lógica terrestre, es completamente coherente en el espacio”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados