Sociedad

Una británica se muda a España y señala cuál es el mayor error que ha cometido en nuestro país: “Perdí tres meses”

Una creadora de contenido de viajes ha detallado los riesgos de intentar mudarse a España y realizar el proceso burocrático por su cuenta.

Townscape of Cudillero, old port, Cantábrico sea and fishing village with multicolored houses in Asturias, Spain.
Actualizado a

“La burocracia española no es ninguna broma“, sinceras palabras las de Bea Meitiner, de 39 años, quien quería vivir en España, sobre todo en el norte del país, y decidió hacer todos los trámites ella sola, pero se topó con el muro de la administración, sus cuentas, sus tiempos, sus recursos, sus ‘vuelva usted mañana’, y tras tres meses decidió contratar una abogada especializada.

“Antes de contactar con Lucía, intenté hacerlo por mi cuenta, visitando la oficina de inmigración. Perdí tres meses y cada persona con la que hablé me ​​dio información diferente y contradictoria. No cometas el mismo error que yo. ¡Busca ayuda desde el principio!“, son sus sinceras palabras par animar a cualquier que quiera mudarse a España lo haga de una manera en la que no le explote la cabeza ni durante tres meses sienta que se le va el tiempo en nada.

El País Vasco es una de sus zonas favoritas, y en su cuenta de Instagram es normal verla recomendar pintxos, algunas calles de San Sebastián o Bilbao, itinerarios por el Casco Viejo, hasta consejos de viaje para cualquier destino del mundo, como safaris en Senegal, viajes a Gambia...

Por eso, esta experta viajera comparte este consejo con el diario británico Express, la importancia de una buena abogada de inmigración, “hablar con una profesional como Lucía (de ) marca una gran diferencia. Si anhelas un estilo de vida con mañanas más tranquilas, tardes soleadas y quizás una copa de vino al comer… entonces sí. España podría ser tu próximo capítulo", pero sobre todo, evitar perder tres meses de tiempo dando vueltas con el papeleo, las fechas de entrega, fotocopias, certificados... que unas veces te piden y otras no, y unas veces son necesarios, y otras no.

Noticias relacionadas

Bea aporta tres consejos fundamentales a los futuros emigrantes británicos a España:

  • El alquiler es aceptable a efectos de una visa, no es necesario comprar una propiedad para mudarse a España.
  • No tienes que solicitar la ciudadanía española a menos que quieras votar o conseguir un pasaporte de la UE.
  • Los solicitantes pueden cambiar de visa posteriormente. Por ejemplo, muchas personas, al inicio del proceso, empiezan con una visa no lucrativa y luego cambian a otra si deciden emprender un negocio o conseguir empleo local. No tienes por qué saber qué vas a hacer

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados