Una estadounidense se muda a España y explica por qué ha sido la mejor decisión de su vida: “Debo bajar el ritmo”
En sus primeros seis años desarrollando su carrera profesional, la mujer alcanzó las 80 horas semanales trabajo.

Michele Bennett, de 44 años, estaba cansada de “vivir para trabajar” más de 55 horas a la semana así que vendió su adosado y su coche para mudarse a España. A pesar de querer trasladarse a Barcelona, hizo caso a las recomendaciones de un amigo y ahora disfruta de una vida más tranquila en una ciudad andaluza.
En 2024 Bennett renunció a su puesto de trabajo en la industria hipotecaria con jornadas de al menos 55 horas a la semana. “Estaba increíblemente quemada”, denuncia Bennett, cuyos primeros seis años de oficio alcanzó en numerosas ocasiones las 80 horas de trabajo a la semana.
“Originalmente consideré vivir en Barcelona porque quería estar en una gran ciudad junto al mar, pero mi amigo que ha vivido tanto en Valencia como en Sevilla me convenció de que Málaga era más mi vibra. Me alegro de que lo haya hecho”, ha explicado la mujer estadounidense.
Adiós a la ciudad muy conservadora
A pesar de residir en la zona más progresista de Phoenix, la mujer sentía que se trataba de ciudad muy conservadora, una gran preocupación como mujer queer. Por ello, preparó durante un año su mudanza a España y en el momento oportuno vendí su coche, su casa adosada y dejó su trabajo.
Noticias relacionadas
Ahora Michele Bennett disfruta de la ciudad de Picasso y el mar. El miedo a adaptarse a una nueva ciudad no superó las ganas de abandonar Estados Unidos para conocer el país de sus antepasados y poder “trabajar para vivir” en la Costa del Sol.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar