Una experta pide que dejemos de volver a tapar el vino con el corcho y da la alternativa maestra
El vino necesita cuidados específicos para preservar su buen aspecto y aroma. Para ello, recomienda verterlo en un recipiente de cristal para evitar que tenga mucho oxígeno.


A menudo se abre una botella de vino para un evento especial o una cena familiar, sin embargo puede ocurrir que la botella no se termine que se tenga que guardar para otra ocasión. Una práctica muy común por parte de los consumidores de vino es guardar lo que ha sobrado de la botella con el corcho puesto, sin embargo esta no es la acción correcta que se tiene que llevar a cabo si se pretende realizar un cuidado efectivo del vino sobrante. Alba Atienza, sumiller y fundadora de Lacrima Terrae, empresa que se dedica a educar a las personas sobre el vino “de una forma sencilla y entretenida”, dio a conocer un secreto que muchos desconocen.
Volver a colocar el corcho en la botella de vino es un gran error
Según apunta la experta, Alba Atienza en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, al volver a colocar el corcho, se crea un espacio vacío en la botella donde se acumula una gran cantidad de oxígeno. Este oxígeno es el principal enemigo del vino, dado que acelera su oxidación y provoca que el vino se estropee más rápido. Por tanto, la solución que Alba aporta para conservar de una manera efectiva el vino, consiste en verter el vino sobrante a un tarro de cristal con tapa hermética. De esta manera, se reducirá la cantidad de oxígeno y se prolongará la vida del vino, así como su aroma y sabor.
Truco para volver a guardar el vino🍷 que te ha sobrado
No obstante, la conservación del vino no solo se limita al método para cerrar la botella, sino que también es de vital importancia el espacio en el que se almacene. Según explica la sumiller en sus vídeos, lo ideal es guardar las botellas en un lugar fresco, oscuro y con una temperatura constante, como por ejemplo un sótano o una habitación orientada al norte. En sentido contrario, convendría evitar espacios húmedos y dónde las temperaturas puedan variar, como la cocina.
¿Cómo puedo identificar un buen vino?
Noticias relacionadas
Para identificar un buen vino, primeramente tiene que observar con detenimiento su color, ya que un buen vino suele tener un tono vivo e intenso, con reflejos brillantes. En segundo lugar, el aroma que te aporta el vino es primordial, debido a que un vino de calidad ofrece diversos aromas, desde frutas y flores hasta especias y minerales. Cómo último factor, el sabor que ofrece es determinante a la hora de decantarte por un vino o por otro, ya que buen vino tiene un sabor equilibrado, con una acidez agradable que refresca el paladar y taninos suaves que aportan estructura.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar