Una familia irlandesa abandona su país por Marbella y explican por qué nunca se irán de España: “Hay una enorme diferencia”
Una mejor calidad de vida durante sus vacaciones en España animó a la familia a mudarse a la cosa, ahora confiesan que fue un gran acierto.


Una familia originaria de Irlanda decidió ir de vacaciones a España. El buen clima, las playas y la gente animaron a los turistas a volver en las próximas vacaciones de nuevo al país mediterráneo. Con el tiempo se dieron cuenta que su felicidad y calidad de vida mejoraban significativamente cada vez que viajaban al sur de Europa.
Con la idea de encontrar una mejor vida, la familia irlandesa se mudó en el 2010. “Éramos mucho más felices aquí, los días parecían más brillantes y parecía que teníamos más tiempo”, explica Sophie, ahora con 23 años y madre de dos hijas.
Una nueva vida para ella
Tras la mudanza de sus padres, Sophie conoció a Dylan, un norirlandés que nació en España y que actualmente es regente de un bar. Ahora ambos acaban de mudarse a 10 minutos de la famosa playa de Marbella. La madre, originaria de Malahide, prefirió esta zona por la calidad de vida en Málaga, asegurando que existe una “gran diferencia” con Irlanda.
Sophia confiesa que desde que se mudaron la vida parece ir más lenta y tranquila. El entorno de niños jugando en el parque, las tardes en la playa y las constantes visitas al zoológico es lo que ella considera como una buena vida.
A través cuenta en la red social de TikTok, ha decidido compartir sus experiencias en Málaga. La idea es subir vídeos donde se muestre cómo es el día a día de una familia extranjera en España.
Han subido los costes
Con la llegada de la pandemia provocada por el COVID-19 los precios empezaron a subir. Este cambio lo comprobó la propia familia, que ya llevaba casi nueve años viviendo en España. A pesar de la subida de los costos, Sophie afirma que todo “sigue siendo mucho más barato” que en Irlanda.
La madre de la familia de dos hijas asegura que entre ella y su marido tienen un gasto medio de entre 100 y 250 euros a la semana. A esto se le suma el alquiler de su nuevo apartamento que alcanza los 1.200 euros al mes.
La sanidad pública de España es algo que Sophie admira del país. “Una vez que consigues un trabajo aquí la atención sanitaria es gratuita y no puedo quejarme de ello”, confiesa la madre. La familia paga al mes 170 euros en un seguro médico privado para que “si alguna vez necesitamos cirugía, honestamente siento que es el mejor dinero que podría gastar”, explica.
Lejos de su familia
La decisión de mudarse a un nuevo país implica muchas veces alejarse de los seres queridos que se quedan. Sophie explica que su familia solía reunirse al menos tres o cuatro veces por semana, “así que venir aquí sin hablar una palabra del idioma y solo tenernos el uno al otro era bastante solitario”, confiesa.
Los amigos que hacen en la playa no suelen durar mucho. Son personas que están allí solo en vacaciones o en ciertas épocas del años o incluso familias que se mudan por unos años a la zona y luego vuelven a emigrar a otro lugar.
Aun así, Sophie afirma que los lugareños de Málaga son su “segunda familia” y eso hace que se sienta menos sola. Ahora la madre de las dos niñas dirige su propia empresa para ayudar a otros expatriados que están pensando en mudarse a España.
Day in my life in Spain ❤️😘
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar