Viajes

Una mujer viaja a 90 países del mundo y señala al que volvería siempre: “Es el único al que iría una y otra vez”

Una viajera empedernida hace una excepción a ir solo una vez a cada lugar. Quedó maravillada de un país europeo al que ya ha ido tres veces: “Siempre hay algo nuevo”.

Una mujer viaja a 90 países del mundo y señala al que volvería siempre: “Es el único al que iría una y otra vez”
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

Viajar a 90 países está al alcance de muy poca gente. Se necesita tiempo, ganas de viajar, disponibilidad en el trabajo y por supuesto dinero. Pero siempre hay gente que poco a poco va sumando naciones visitadas y va rellenando sellos en su pasaporte, convirtiéndose en una verdadera trotamundos.

Es la historia de nuestra protagonista, una ciudadana estadounidense que ha ido visitando países hasta llegar a los 90. Tal y como cuenta en Business Insider, su premisa era clara desde el principio. Su enfoque era el de viajar una sola vez a cada lugar. “¿Para qué volver a ver el Coliseo si no he visto las Grandes Pirámides ni la Antártida?”, se pregunta.

Sin embargo, como cualquier norma, siempre hay alguna excepción. Y es que aunque siempre pensó que visitaría una vez cada país, hay uno de ellos que le dejó prendada: Islandia. “Ya lo he visitado tres veces y definitivamente pienso volver. Es al único al que iría una y otra vez”, confirma.

“Siempre había querido visitar Islandia, pero nunca lo prioricé hasta que una buena amiga me convenció de dar el salto. Ella planeó la mayor parte de nuestro viaje y me emocionó con la idea de ver las imponentes cascadas, aguas termales, glaciares y campos de lava del país”, cuenta en el citado medio.

Son muchas cosas las que le atraen de Islandia. Lo primero la cercanía a su lugar de origen, Washington D.C., la capital de Estados Unidos. Acostumbrada a un país enorme, está habituada a vuelos largos dentro del territorio estadounidense. Por eso, las menos de cinco de horas de vuelo desde Washington a Reikiavik definitivamente le convencieron.

País ‘LGTB friendly’

Lo suyo con Islandia fue un flechazo, tal y como se puede en su . “En cuanto llegué, me enamoré del país. Nuestra primera parada fue Reikiavik, la capital más septentrional del mundo”. A medida que iba descubriendo el país, quedó más maravillada. Por ejemplo, nada más aterrizar, en el casco antiguo, se topó con un enorme arcoíris pintado en una carretera, recibiendo a la comunidad LGTB. “Una señal hermosa e inconfundible de que todos son bienvenidos en Islandia. Me trajo muchísima alegría”, cuenta.

Una mujer viaja a 90 países del mundo y señala al que volvería siempre: “Es el único al que iría una y otra vez”

En su primera visita, su primer contacto fue con la capital Reikiavik y allá donde iba quedaba impresionada: arte, historia, museos peculiares, personalidad de la ciudad… “Me sorprendió la cantidad de cosas que hay para hacer en Reikiavik, especialmente porque es una ciudad bastante pequeña con una población de menos de 140.000 habitantes”.

Pero le gustó todo tanto que decidió adentrarse en todo el país. “Empecé sumergiéndome en las y disfrutando de un ritual de varios pasos inspirado en las prácticas tradicionales nórdicas de bienestar. Mi vida es estresante y me cuesta relajarme, pero me sentí rejuvenecido al salir”, relata. También visitó playas negras formadas por volcanes, caminó por glaciares, enormes cascadas y por supuesto disfrutó de la gastronomía local.

Amabilidad local

Además, experimentó lo abierta y amable que es la población local. “Parecían orgullosos de mostrar su país”, dice. “Me sentí como en casa en Islandia. Me encantó la aventura, la comida y la gente. No quería irme”, lamenta.

Pero aunque acabó el viaje, solo fue una primera visita. A pesar de su idea de solo visitar una vez cada país, con Islandia hizo una excepción. Y la oportunidad de regresar llegó pronto. Un viaje familiar se fue al traste y rápido decidió volver. Solo tres meses después de la primera vez. “Esta vez, reservé un crucero de expedición al norte. Vimos ballenas, cruzamos el Círculo Polar Ártico y caminamos por montañas y campos de lava tan hermosos que las vistas no parecían reales”, relata.

Aurora boreal e Islandia en invierno

Pero tampoco fue la última vez. Había ya visitado cualquier rincón, pero le faltaba ver la aurora boreal y conocer el país en invierno. Islandia se veía totalmente diferente cubierta de nieve, y pude ver brevemente la aurora boreal”, cuenta emocionada.

Noticias relacionadas

“Para mí, esto fue una prueba más de que siempre hay algo nuevo por descubrir en Islandia, y ya estoy planeando mi viaje de regreso. La próxima vez quiero ver una erupción volcánica”, finaliza con la ilusión de volver otra vez al país que empieza a ser el de su vida.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados