Sociedad

Una pareja británica se muda a España y se queda atónita con la multa de 2.000 euros por hacer esto en la calle: “Nos advirtieron…”

La pareja ha resaltado varias normas españolas que deben de conocer todos los residentes extranjeros en el país.

Una pareja británica se muda a España y se queda atónita con la multa de 2.000 euros por hacer esto en la calle: “Nos advirtieron…”
Instagram
Marta Tejedor
Actualizado a

Mudarse a un nuevo país conlleva varios sacrificios, entre ellos aprender y adaptarse a nuevas normas que, en un principio, pueden resultar sorprendentes. Barry y Jacqueline, antiguos residentes de Essex, Reino Unidos, decidieron en 2019 poner fin a su estancia en el país inglés y comenzar una nueva vida en Villamartín, en el municipio español de Orihuela, Alicante.

Con el tiempo, la pareja británica fue descubriendo varias restricciones y normas que se salían de las reglas impuestas en su país de origen. Entre ellas, la que más le llamó la atención fue la prohibición de lavar los coches en la calle. “La norma de lavado de autos nos tomó a mi esposo y a mí por sorpresa”, confiesa Jacqueline. “Afortunadamente, nos advirtieron antes de que nos multaran, pero más gente debería saberlo”, añade.

El artículo 4.2. del Reglamento General de Circulación establece que está prohibido “arrojar, depositar o abandonar en la vía pública sustancias que puedan obstruir el tráfico, crear peligro o dañar la infraestructura”, informa el medio Express en su página web. La multa por incumplir el reglamento varía según la zona. En los pueblos pequeños, por ejemplo, la sanción económica ronda entre los 30 euros, unas 25 libras, pero en las ciudades grandes, el precio por la sanción puede alcanzar los 3.000 euros, lo equivalente a 2.563 libras.

Los vecinos de la pareja británica alertaron sobre estas multas y les aconsejaron llevar el vehículo a un lavadero de coches, donde el precio por limpieza ronda entre los 2 y 4 euros por lavado. Los expatriados ingleses preguntaron sobre la posibilidad de lavar el coche dentro de la propiedad y, a pesar de que esté permitido, los vecinos de Villamartín les alertaron sobre el peligro de que productos como jabón o agua corrieran a la calle y acabar pagando la sanción igualmente.

Según la página web de ”. Ante la posibilidad de recibir una sanción si te pillan, el británico responde que “no sé por qué, pero sí, no se puede lavar el coche en la calle”.

Lo sucedido a la pareja británica es una muestra del desconocimiento que tienen muchos extranjeros a la hora de mudarse a España. Y al igual que esta, hay otras muchas que desconocen.

Horarios de silencio.

Las leyes y normativas en materia del ruido en España suelen entrar en vigor a partir de las diez de la noche, acabando a las ocho de la mañana, dependiendo de la zona y la época del año en la que se encuentren, según Express. En algunas zonas, la franja horaria de silencio comienza a las once o incluso a las doce de la noche.

A las normas de silencio establecidas por la noche, en algunos municipios hay que añadir una franja horaria extra: la de la siesta. En la residencia donde se encuentra la pareja británica, se ha establecido una restricción de ruido que dura entre las dos y las cuatro de la tarde aproximadamente, aunque puede variar.

Por el 89 cumpleaños de un amigo suyo, Jacqueline y Barry se encontraron con el sorprendente panorama de la policía llegando al pub donde se encontraban celebrando la fiesta. Eran las seis de la tarde y, según informaron las autoridades, la música estaba demasiado alta, obligando a que se detuviera inmediatamente.

Otra norma relativas a los vehículos

El uso de chanclas a la hora de conducir está penado por el artículo 17 del Reglamento General de Circulación, en le que se establece que “los conductores deberán estar en condiciones de controlar su vehículo en todo momento”. La imposición de esta norma no está destinada a la prohibición en sí del uso de las chanclas al volante, sino al uso de zapatos o suelas que no estén fijas al pie del conductor.

Las chanclas pueden colarse detrás de un pedal o caerse del pie del conductor y evitar que este tenga el control total del vehículo. “Yo evitaría conducir en chanclas para evitar molestias y multas”, advierte Barry.

Restricciones en las playas

Fumar y vapear está prohibido en varias playas españolas. Dependiendo de la costa, algunas cuentan con zonas exclusivas para fumadores, otras aceptan el uso de cigarros y vapers sin restricciones y otras directamente prohíben sin excepciones. La norma de los bares es igual en todas ellas. “Hay algunas terrazas y zonas designadas para fumadores y vapeadores en el exterior, pero no se permite ninguna de las dos dentro”, explica Barry.

En España no existe una ley que prohíba fumar en las playas, no obstante, cada vez más municipios están declarando sus playiccwin247.como “zonas libres de humo”, dependiendo de la normativa impuesta por la comunidad autónoma. En estos casos, según la comunidad, las multas por fumar en zonas consideradas “libres de humo” pueden llegar hasta los 200 euros, unas 171 libras.

El Ministro de Sanidad español estableció una multa adicional de hasta 500 euros, equivalente a 450 libras, por fumar en espacios cerrados e interiores públicos, como parte de un plan trienal que abarca todo el país. Las zonas libres de humos suelen contar con un cartel llamativo en la zona para advertir al público.

Otras reglas desconocidas para la pareja

Beber en espacios públicos como calles, parques o playas está prohibido en toda España con multas de hasta 3.000 euros, similares a las impuesta por el lavado de vehículos en espacios públicos. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, “se puede recibir una multa inmediata. Existen controles estrictos sobre el consumo de alcohol y las relaciones sexuales en lugares públicos, incluidas las playas”.

Además, los residentes que formen parte de la Unión Europea (UE), suizos o que pertenezcan a un país sujeto por el Espacio Económico Europeo (EEE) deben de actualizar su estatus de residente cada cinco años. No obstante, hay una excepción para los ciudadanos de la UE.

Noticias relacionadas

Para los residentes provenientes de un país que forme parte de la Unión Europea existe la posicibilida de adquirir la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Esta excepción queda vigente al derecho del Acuerdo de Retirada y permite reclamar la residencia permanente en el país. Los ciudadanos de Reino Unido que lleven desde antes del 1 de enero de 2021 viviendo en España tienen también derecho a exigir la TIE.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados