Sociedad

Una psicóloga que estudia parejas avisa de la cruda verdad sobre el matrimonio que todos aprenden demasiado tarde

El amor no es suficiente, pelear es normal y el cambio es inevitable: estas son algunas de las realidades que rodean a las relaciones sin darnos cuenta, según una psicóloga norteamericana.

Una psicóloga que estudia parejas avisa de la cruda verdad sobre el matrimonio que todos aprenden demasiado tarde
Actualizado a

El matrimonio es una de las experiencias más profundas y enriquecedoras que puede vivir una persona. Pero también es, sin duda, una de las más desafiantes. Con frecuencia se idealiza como un destino final, cuando en realidad es un camino de aprendizaje constante. Así lo afirma Olivia De Recat, psicóloga californiana que ha dedicado su carrera a estudiar a diario la dinámica de las parejas, y que ha acompañado a muchas de ellas en procesos de crisis, separación o reconstrucción.

A partir de una entrevista en el medio CNBC, De Recat ha identificado, a través de su experiencia, cinco verdades fundamentales que muchas personas descubren demasiado tarde en sus relaciones. “Comprenderlas y aceptarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre una relación que sobrevive y una que florece”, comenta.

El amor no lo puede todo y discutir no es señal de fracaso

Una de las creencias más extendidas —y peligrosas— sobre el matrimonio es que el amor basta para mantener unida a una pareja. Aunque es un componente esencial, no es suficiente por sí solo. Las diferencias en la forma de comunicarse, los valores personales o los proyectos de vida no desaparecen simplemente porque exista amor.

“Lo que realmente sostiene a largo plazo una relación es el compromiso mutuo, el esfuerzo diario y la capacidad de adaptarse juntos a los cambios”, explica De Recat. Y en este contexto, hacerse pregunticcwin247.como: “¿Cómo enfrentamos el conflicto?”, “¿Cómo nos apoyamos?” o “¿Cómo seguimos creciendo juntos?” son las que definen la verdadera fortaleza de un matrimonio.

Otra idea equivocada es creer que las parejas que se aman no pelean. En realidad, el conflicto es no solo inevitable, sino necesario. La ausencia de discusiones suele indicar que se están evitando temas importantes que podrían generar resentimientos a largo plazo.

Para la experta, la clave no está en evitar los conflictos, sino en aprender a discutir de forma saludable. Las parejas deben crear un espacio seguro donde ambos puedan expresar sus emociones sin miedo al juicio, sin recurrir a reproches ni ataques personales. Una coyuntura bien gestionada puede fortalecer el vínculo y abrir la puerta a conversaciones profundas que fortalezcan la relación.

Tu pareja no puede ser tu “todo”

Enamorarse conlleva, a menudo, la fantasía de que la otra persona será nuestra mejor amiga, nuestro refugio emocional, nuestro mayor apoyo y la solución a todos nuestros problemas. Pero esperar que una sola persona cumpla todos estos roles es irreal y, con el tiempo, asfixiante.

“Las relaciones más sanas son aquellas en las que ambos miembros mantienen su individualidad”, afirma De Recat en CNBC. Tener intereses propios, amistades fuera de la relación y metas personales no debilita el matrimonio: lo fortalece. Una pareja no se compone de dos mitades que se completan, sino de dos personas enteras que se acompañan.

Y en estos términos surge la falsa creencia de que la unión se puede mantener sola, sin esfuerzo, y que la persona con la que uno se casa no cambiará con el tiempo. Sin embargo, toda relación requiere mantenimiento constante: tiempo de calidad, atención, conexión emocional. Dejar que la rutina y las responsabilidades desplacen a la pareja suele tener un costo emocional profundo.

Noticias relacionadas

Aceptar estas verdades puede resultar incómodo, pero es también un acto de amor consciente. Comprender que el matrimonio no es un cuento de hadas está lejos de ser pesimista. Es, en realidad, el primer paso para construir una relación genuina, resiliente y profundamente satisfactoria.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados