Sociedad

Uno de los grandes supermercados de España anuncia el cierre de 25 tiendas en todo el país

Alcampo inicia una reestructuración tras la integración de tiendas DIA y una caída en ventas.

Alcampo
Alcampo
María Dávila
Actualizado a

La cadena de supermercados Alcampo ha anunciado el cierre de hasta 25 establecimientos en distintos puntos de España, como parte de un proceso de transformación interna que también supondrá el despido de 710 empleados. La mayoría de estos cierres afectan a tiendas adquiridas en 2023 dentro del paquete de 224 locales comprados a la cadena DIA, y que, según Alcampo, “no se ajustaban a su modelo operativo, estaban mal ubicadas o presentaban una rentabilidad insostenible”.

Con esta decisión, la empresa inicia una etapa de “ajuste estructural” para adaptar su red comercial a los nuevos hábitos de consumo, caracterizados por una preferencia por tiendas más pequeñas, cercanas y adaptadas a las rutinas del cliente actual.

La compañía ha asegurado en un comunicado que su objetivo es garantizar un crecimiento sostenible, modernizando su red y priorizando una mejor experiencia de compra. Como parte de este proceso, también ha iniciado la reducción de superficie en 15 de sus hipermercados más grandes y el refuerzo del canal digital, alineándose con el auge del comercio electrónico.

Además, Alcampo está renovando más de 60 establecimientos, con mejoras tanto en diseño como en tecnología, para hacer frente a la creciente competencia del sector y recuperar el dinamismo comercial perdido en el último año.

En 2024, Alcampo registró una caída del 1% en ventas en España, situándose en los 5.004 millones de euros. La cadena cuenta actualmente con 526 centros, 80 hipermercados y 446 supermercados, en España, de los cuales 130 son franquiciados y emplea en el país a 23.300 personas.

Impacto en el empleo y reacción sindical

La decisión empresarial, aunque previsible tras la integración de los locales de DIA, ha generado inquietud entre la plantilla. Comisiones Obreras (CCOO) ha confirmado que la empresa ya ha comunicado la intención de iniciar un despido colectivo. Aunque no se ha revelado públicamente el listado completo de centros afectados, se sabe que incluirá tanto supermercados como hipermercados.

El sindicato ha pedido transparencia en el proceso y exige a Alcampo que entregue toda la documentación necesaria para evaluar el alcance real del ajuste. “Encaramos este proceso con la prioridad clara de preservar el empleo, y si hay salidas, que se produzcan con las mejores condiciones posibles”, han explicado desde CCOO.

Con esta reestructuración, Alcampo se suma a la tendencia de otras cadenas que buscan optimizar su red ante los cambios del mercado. La operación pone de manifiesto la necesidad de adaptarse a un entorno donde los consumidores demandan más agilidad, cercanía y opciones online, sin renunciar a precios competitivos ni calidad.

Noticias relacionadas

En las próximas semanas, se espera que se constituya una mesa de negociación entre la dirección de la empresa y los sindicatos, donde se abordará el alcance real del recorte y las condiciones de los posibles despidos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados