Sociedad

Varios países alzan la voz contra el impuestazo exprés de Europa al tabaco: “Es inaceptable”

Bruselas prepara una reforma fiscal que haría subir la cajetilla de tabaco a 7 euros. Suecia denuncia que los nuevos ingresos no repercutirían en los países miembros.

Varios países alzan la voz contra el impuestazo exprés de Europa al tabaco: “Es inaceptable”
DGA. - Archivo
Actualizado a

La Comisión Europea prepara una reforma de la Directiva sobre Impuestos Especiales a los Productos del Tabaco (TED), con aumentos que podrían no tener precedentes para los cigarrillos, el tabaco de liar y los puros, así como nuevos impuestos sobre productos alternativos como los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y las bolsitas de nicotina.

En caso de salir adelante la reforma, el producto final, el que el consumidor compra en el estanco, tendría un encarecimiento inmediato. En España, actualmente el precio medio de la cajetilla se sitúa en 5,15 euros y ahora el precio medio llegaría a los 6,55 euros (habría marcas que valdrían 7 euros). El aumento se vería reflejado en todos los países. En Francia, pasaría de 11 a 12,40 euros; en Italia, la tarifa pasaría de 5 euros a 6,20 euros.

La subida prevista es de +139% en los impuestos especiales mínimos para los cigarrillos, del +258% para el tabaco de liar y +1,090% para los puros.

Sin embargo, la polémica ahora ha virado en el destino del impuesto más que en el encarecimiento de las cajetillas. Según ha denunciado la ministra de Finanzas de Suecia, Elisabeth Svantesson, esta subida sería “inaceptable” porque afirma que el gravamen no repercutiría en los países miembros, sino que los ingresos fiscales se quedarían en el presupuesto de la Unión Europea. “Es evidente que los ingresos fiscales deben beneficiar a Suecia y no a la burocracia de la UE”, dice en una cadena de tuits.

La intención de que los ingresos fiscales no salgan de Bruselas también la confirma el portal , que informa de que según los documentos a los que ha tenido acceso, la Comisión Europea pretende quedarse este dinero.

Desde van más allá y citando documentos del Gobierno alemán señalan que este nuevo impuesto formaría parte del presupuesto de la UE y podría ir destinado al presupuesto de Defensa, ahora que desde la OTAN se está pidiendo a los Estados que incrementen su gasto en defensa para un rearme militar.

Noticias relacionadas

A pesar de las intenciones de Europa, hay que recordar que la reforma fiscal propuesta por la UE necesita de la unanimidad de los 27 países del bloque, lo que hace que sea harto complicado que salga adelante dada la reticencia de muchos países.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados