Vía libre a la construcción del puente colgante más largo del mundo: conectará la isla que alberga el volcán más activo de Europa
El proyecto del Puente de Messina está más cerca que nunca de comenzar, después de varios problemas acumulados a lo largo de los años.


Con un presupuesto aproximado de 13.500 millones de euros, el Gobierno italiano ha dado luz verde para iniciar la construcción del Puente de Messina, que pretende servir de conexión entre la isla de Sicilia y la región de Calabria. Se trataría del levantamiento del puente más largo del mundo, con un diseño de 3,3 kilómetros de longitud.
El estrecho de Messina, situado entre el noreste de Sicilia y la punta de la bota italiana, cuenta con una actividad sísmica muy activa, siendo una de las zonas más afectadas por seísmos del mundo. Según informa , el puente que cruzaría este estrecho podría resistir terremotos marinos, garantizando la seguridad de quienes lo atraviesan.
El diseño de este puente no es nuevo, se trata de un proyecto con más de 50 años, en los cuales varios acontecimientos han ido impidiendo el inicio de la construcción de la infraestructura. Problemas sobre el coste del puente, el daño ambiental que puede suponer su construcción, la seguridad de los habitantes de ambas costas colindantes o la posibilidad de intromisión por parte de la mafia en el presupuesto para su levantamiento son algunos ejemplos que explican el por qué de tantos años para comenzar el proyecto.
El plan sigue adelante
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, ha catalogado el pasado miércoles el levantamiento del Puente de Messina como “una inversión en el presente y el futuro de Italia”. Ha confesado que el último proyecto no ha sido fácil, pero aun así ha explicado que “disfrutamos de los desafíos difíciles cuando tienen sentido”.
El diseño del puente cuenta con más de tres kilómetros de pasarela extendidos sobre dos grandes torres de 400 metros de altura cada una. La pasarela contará con dos líneas ferroviarias en el medio y tres carriles de tráfico a cada lado. Los raíles resultan ser un factor importante en el diseño de la infraestructura. El levantamiento del puente supondría el fin del recorrido de media hora que deben de realizar los trenes sobre trasvordadores para atravesar el estrecho de una punta a otra.
Con un presupuesto de 13.500 millones de euros para su construcción, el Gobierno italiano pretende catalogar este gasto de miles de millones de euros como militar. De esta manera cubriría el objetivo de la OTAN de gastar el 5% del PIB en defensa. Matteo Salvini, ministro de Transporte, ha celebrado esta decisión y ha situado el fin de la construcción del puente entre los años 2032 y 2033.
Se espera también que el proyecto cree alrededor de 120.000 puestos de empleo nuevos al año, propiciando el crecimiento económico de las regiones de Sicilia y Calabria, dos de las más pobres de Europa.
Problemas para su construcción
El levantamiento del Puente de Messina está aún pendiente de recibir el visto bueno del Tribunal de Cuentas italiano y de las agencias de medioambientes nacionales y de la UE. Existe cierta controversia con la construcción de este puente, sobre todo por parte de los ciudadanos de las ambas costas, cuyos hogares deberán ser destruidos para la colocación de los extremos de la infraestructura.
Los políticos locales se han mostrado en contra del proyecto y algunos de ellos. La senadora del Partido Demócrata calificó la construcción del puente como “controvertido y divisivo”, afirmando que se desviaría “recursos cruciales del transporte local, la infraestructura moderna, las escuelas seguras y las instalaciones de atención médica de calidad”.
Noticias relacionadas
Se han levantado varios anuncios en contra del proyecto, como el “No al Puente” del comité de base calabrés, para evitar el inicio de su construcción. Varios grupos locales se han opuesto también a la utilización de millones de litros de agua para su levantamiento, pues las dos regiones son conocidas por su lucha constante contra la sequía.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar