Viaja a España, le roban el móvil y da con el truquito poderoso para evitar que le roben de nuevo en Europa
Una turista aconseja en redes cómo evitarlo aplicando sencillas medidas de seguridad.

Una usuaria de compartió su experiencia y sus trucos para proteger el teléfono durante sus viajes por Europa. Tras haber sido víctima de un robo en España, decidió prepararse para su siguiente destino, Londres, y asegura que sus métodos funcionaron. La publicación, que rápidamente se volvió viral, invita a otros internautas a aportar ideas para prevenir hurtos.
Entre sus principales consejos, la viajera recomienda usar una correa o pulsera para la muñeca, no solo para evitar robos, sino también para impedir que el teléfono caiga al suelo en situaciones de riesgo, como al tomar fotos sobre barandas, en botes en movimiento o en lugares elevados. También destaca el uso de fundas con anillo para el dedo, como PopSocket o Torras, que proporcionan un agarre extra en entornos con aglomeraciones, donde las correas pueden cortarse o romperse.
Los comentarios a su publicación derivaron en una serie de anécdotas curiosas y advertencias. Una de las más llamativas fue la de un internauta que narró cómo unos monos en Bali le arrebataron el teléfono tirando del cordón de silicona. “Simplemente agarraron el cordón y jalaron la funda de silicona del teléfono, y se largaron con mi teléfono”, relató. Otros usuarios compartieron historias similares, como el robo de gafas de sol o botellas de agua por parte de estos animales, a veces recuperadas a cambio de comida.
Varios londinenses intervinieron para advertir que las correas de muñeca no son infalibles. Alertaron sobre la táctica de ladrones en moto, capaces de arrebatar el dispositivo con violencia, lo que puede provocar lesiones graves como muñecas rotas o incluso arrastrar a la víctima por la calle. También se mencionó el caso de una mujer en Ecuador a la que le arrancaron una riñonera cruzada en el pecho, arrastrándola durante varias cuadras.
Consejos para viajeros
Otros aportaron ideas alternativas para reforzar la seguridad: guardar el teléfono en bolsillos con cremallera, usar riñoneras delanteras, mantener la correa por debajo de la ropa o enganchar cierres con mosquetones para dificultar la apertura de bolsos. Hubo quien aconsejó colocar objetos voluminosos, como una bufanda ligera o una cámara grande, en la parte superior del bolso para complicar el acceso a los carteristas.
Entre las recomendaciones tecnológicas, un usuario mencionó el Apple Watch como herramienta discreta para seguir direcciones sin sacar el móvil, reduciendo así la exposición y el riesgo de robo. La clave, coinciden muchos, está en mantener siempre la atención en el entorno y usar el teléfono en lugares seguros, como dentro de un portal o apartado de la vía pública.
Noticias relacionadas
El consenso entre los participantes del hilo es claro: ninguna medida es infalible, pero combinar varios métodos puede reducir considerablemente las posibilidades de ser víctima de un robo. Y, sobre todo, la vigilancia y el sentido común siguen siendo la primera línea de defensa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar