Sociedad

Xabi Alonso vence de nuevo a Hacienda y evita pagar 288.000 euros

La Audiencia Nacional rechaza la reclamación fiscal sobre unos pagos realizados durante su etapa en el Real Madrid. El técnico del Bayer Leverkusen consolida su historial judicial limpio.

Bayer Leverkusen's Spanish head coach Xabi Alonso reacts prior during the German first division Bundesliga football match between FC Augsburg and Bayer 04 Leverkusen in Augsburg on December 14, 2024. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP) / DFL REGULATIONS PROHIBIT ANY USE OF PHOTOGRAPHS AS IMAGE SEQUENCES AND/OR QUASI-VIDEO
KIRILL KUDRYAVTSEV | AFP
María Dávila
Actualizado a

Mientras las luces del fútbol europeo apuntan a Xabi Alonso por su histórica temporada invicta con el Bayer Leverkusen, el entrenador suma también una victoria en un terreno menos glamuroso, los tribunales. A sus 43 años, ha vuelto a salir airoso de un largo proceso con la Agencia Tributaria, que le reclamaba una importante cantidad por su etapa como jugador del Real Madrid.

La Audiencia Nacional ha tumbado la última ofensiva de Hacienda, que pretendía que Alonso abonara 288.400 euros entre cuota e intereses. El conflicto se centraba en unos pagos realizados en 2012 por el club blanco a la empresa de su representante, que el fisco consideraba como parte del salario del futbolista, oculto tras una fórmula contractual simulada.

El núcleo del pleito era una operación contable del Real Madrid: el club pagó directamente 354.000 euros a IDUB Servicios Deportivos, sociedad vinculada al agente de Alonso. Hacienda interpretó que, como ese representante solo trabajaba para él, el dinero debía tributar como rendimiento del trabajo, es decir, como si el club hubiera pagado más al jugador, pero encubriéndolo mediante un tercero.

Esta interpretación fiscal implicaba una liquidación de 168.000 euros, a la que se sumaban otros 120.400 euros en sanción. Sin embargo, la Sala ha desestimado esa argumentación por considerar que la Agencia utilizó de forma improcedente el artículo 13 de la Ley General Tributaria, que permite recalificar hechos jurídicos solo en casos muy específicos.

Un precedente del Supremo avala al exfutbolista

Los magistrados se alinean con una doctrina que ya había perfilado el Tribunal Supremo en 2023, el artículo 13 no puede usarse como una especie de “comodín” para reinterpretar relaciones contractuales complejas entre clubes, jugadores y representantes. Para sostener una simulación fiscal, Hacienda debió haber recurrido a los artículos 15 o 16 de la ley, diseñados específicamente para tales situaciones. Pero en este caso, no lo hizo.

Este episodio forma parte de un proceso mucho más amplio entre Alonso y el fisco. En 2019, fue juzgado por tres supuestos delitos fiscales relacionados con sus derechos de imagen, por los que la Fiscalía solicitaba penas de cárcel y fuertes sanciones económicas. Sin embargo, fue absuelto por la Audiencia Provincial de Madrid y, tras los recursos del Estado, el Supremo ratificó la sentencia en 2023, cerrando así el frente penal.

Noticias relacionadas

Este nuevo fallo judicial fortalece aún más la imagen pública del exfutbolista, en un momento en el que su nombre suena con fuerza para dirigir al Real Madrid tras Carlo Ancelotti.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados