Adiós a Musa, el prolífico anotador que tocó el cielo en el Real Madrid
El bosnio pone rumbo a Dubái y abandona el proyecto blanco tras años de más luces que sombras y varios títulos.


Dzanan Musa (26 años, 206 centímetros) confirmó que se iba del Real Madrid con el trofeo de campeón de la ACB en la mano. El escolta pone rumbo al Dubái para jugar en la Liga ABA, una competición a la que ya estuvo ligado en sus inicios en el Estrella Roja. Será, con una oferta irrechazable por tres temporadas y unas cantidades que podrían llegar a un total de 10 millones de euros, el sexto equipo de la carrera del bosnio tras pasar por el club serbio, la aventura de la NBA que le mantuvo ligado a los Nets, su breve paso por el Efes, una estancia en el Breogán donde se confirmó que podía llegar lejos y, ahora, el Real Madrid. Del que se despide por todo lo alto, como dicen los cánones: ganando un nuevo título antes de afrontar una nueva aventura.
El pasado verano, las negociaciones para una renovación se quedaron estancadas y finalmente no se llegó a ningún acuerdo. Al final, el bosnio afronta un contrato de tres años con la próxima gran sensación de la Euroliga, la máxima competición continental. Y los blancos buscarán un escolta para la próxima temporada tras la baja de Musa y la ausencia de funcionamiento de Xavier Rathan-Mayes, que no ha tenido una buena adaptación y también saldrá del equipo. A esto se unen bajas como las de Hugo González o Eli Ndiaye, entre otras. Por lo que el Madrid tendrá una reconstrucción total de la plantilla este verano, aunque manteniendo las bases de Facundo Campazzo y Edy Tavares, los epicentros del organigrama de la plantilla.
Musa ha tenido luces y sombras en el Real Madrid, aunque lo primero ha sido lo predominante la mayor parte del tiempo. Un gran y prolífico anotador con facilidad para el tiro exterior, las críticas que más ha recibido han consistido en sus limitaciones defensivas y sus desapariciones concretas en momentos importantes. Eso sí, su nivel general ha sido positivo y, desde 2022 (cuando llegó a la entidad), ha ido ganando importancia, siempre con Chus Mateo (Pablo Laso salió unos meses antes de la llegada del escolta), hasta convertirse en uno de los principales estandartes de un equipo que siempre opta a todo.
Estar en el Real Madrid ha permitido a Musa participar en una concatenación de éxitos que han encumbrado un currículum que se basaba en el MVP de la temporada que ganó en el Breogán. Con los blancos, el escolta se ha apuntado dos Ligas ACB, dos Copas, dos Supercopas, una estancia en el Mejor Quinteto de la Euroliga (2023), dos apariciones en el Mejor Quinteto de la ACB (2022 y 2023) y el MVP de la pasada final de la Liga Endesa. Y la joya de la corona, claro: la Euroliga de 2023, que se suma a la que ganó en 2021 con el Efes de Ergin Ataman, justo antes de fichar por el Real Madrid, Una lista de éxitos envidiable antes de iniciar, en Dubái, la que será su nueva aventura.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar