Álex Abrines anuncia su retirada
El hasta ahora jugador del Barcelona pone punto y final a su carrera deportiva con un emotivo mensaje en redes sociales.

Álex Abrines dice adiós al baloncesto. El hasta ahora jugador del Barcelona decide poner punto y final a una gran carrera deportiva. El anuncio lo ha hecho él mismo en sus redes sociales, compartiendo un emotivo mensaje en el que da las gracias por todo lo vivido y pone rumbo a una nueva vida, ya lejos de una pista de baloncesto. El balear toma la decisión a pocos días de cumplir los 32 años, algo que hará el próximo 1 de agosto. En el post compartido en la red social X titula “Gracias por todo, baloncesto”. En una de las últimas frases, el español asegura que es el momento de iniciar una nueva etapa y de disfrutar de la familia: “El baloncesto seguirá siendo parte de mi vida, pero ahora es tiempo de estar con la familia y disfrutar de una nueva etapa”, dice.
Gracias por todo, baloncesto ❤️🏀
— Alex Abrines (@alexabrines)
Abrines ha pasado por varios equipos durante su carrera. Se formó en la cantera del Colegio La Salle de su Palma de Mallorca natal. En el año 2010 ficha por las categorías inferiores del Unicaja, en la que empieza en divisiones inferiores con el Clínicas Rincón Axarquía, filial del club malagueño, con el que posteriormente tendría ficha para la temporada 2011-12. Tras esto, ha vivido dos etapas separadas en el Barça: de 2012 a 2016 y de 2019 hasta ahora.
Entre medias, el balear estuvo en la NBA, en las filas de los Thunder, donde coincidió con un grande como Russell Westbrook, que se dedicaba a sumar triples-dobles y repartir asistencias por aquel entonces, algunas de ellas para que el escolta anotara desde el exterior. En su primera temporada en el equipo promedió 6,0 puntos y 1,3 rebotes por partido, jugando algo más de 15 minutos por encuentro. El 30 de noviembre de 2018, en un partido frente a los Hawks, Álex consigue el mayor número de triples de su carrera NBA, 7, logrando 21 puntos.
El 9 de febrero de 2019, después de sufrir problemas personales, es cortado, por lo que se convierte en agente libre y regresa a Europa. Tiempo después, el jugador aseguró que vivió momentos de depresión y ansiedad en la mejor Liga del mundo. Episodios similares a los que ha comentado Ricky Rubio, uno de sus compañeros de generación con el que ha compartido varios éxitos y que, curiosamente y de forma paradójica, ha anunciado su vuelta al baloncesto recientemente para jugar con el Joventut.
De hecho, Abrines, ha vivido una última temporada complicada como azulgrana tanto en lo deportivo (con números muy por debajo de lo que venía siendo habitual) pero también en lo personal. Se hizo evidente, sobre todo hacia el final del curso, que no estaba en su mejor momento, algo que lógicamente le ha empujado a anunciar hoy su retirada.
Pese a haber arrancado su carrera profesional con Unicaja es en el Barça donde ha jugado una gran parte de su vida, dejando un recuerdo imborrable en los aficionados del Palau. Repartidos en dos etapas, ha disputado de azulgrana 660 partidos oficiales, siendo el segundo jugador de la sección (después de Juan Carlos Navarro) que más veces ha defendido los colores del Barça al margen mitos como Epi o Solozábal, de los que no hay un registro fiable de partidos jugados. Abrines se quiso también despedir de los aficionados del Barça, asegurando que “Vosotros, Dracs, Meritxell, Sang Culé y el resto de grupos y afición siempre formaréis parte de mi imaginario, porque con vosotros también me he hecho mayor y con el tiempo he sabido reconocer que TODO lo que hacéis, lo hacéis con pasión y con amor hacia unos colores que siempre vivirán conmigo”.
Paraula de capità.
— Barça Basket (@FCBbasket)
Noticias relacionadas
Con la Selección y en lo referente a la competición absoluta, Abrines fue parte de la plantilla que se hizo con el bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y en el Eurobasket de Turquía. Antes, consiguió otro bronce con la Sub-20 en 2012 y un oro con la Sub-18 en 2011, torneo del que fue elegido MVP. Con el Barça ha conquistado tres Ligas y tres Copas. Se retira uno de los últimos grandes jugadores españoles, con una carrera de más de una década y una cantidad ingente de éxitos. Adiós a Álex Abrines, un profesional que pone punto y final a una brillante aventura.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar