Bruno Fernando y el Madrid: nueva oportunidad
El pívot, que volverá a ser suplente de Tavares, tuvo un inicio irregular con los blancos, pero terminó bien la temporada. Ahora, busca la consagración.

Bruno Fernando (26 años, 2,06 metros) tendrá una nueva oportunidad en el Real Madrid. Su continuidad está clara y sólo falta saber qué rol tendrá en el nuevo equipo, que ha cambiado en fondo y forma, de manera estructural e interna, este verano. Con la salida de Chus Mateo (6 títulos en 3 años) y la llegada de Sergio Scariolo al banquillo blanco. Pero también con las bajas tras toda una vida de Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros en los despachos para que aterrice Sergio Rodríguez. Y en la plantilla, más de lo mismo: los fichajes de Theo Maledon, David Kramer y Gabriele Procida han solventado las despedidas de, entre otros, Hugo González, Eli Ndiaye o Xavier Rathan-Mayes. En un contexto en el que Sergio Llull seguirá de forma oficial un año más ligado al equipo.
Entre todos estos cambios, Bruno Fernando no se mueve y seguirá como suplente de Edy Tavares, ese pívot imperecedero que seguirá siendo el defensor inquebrantable de la zona y el epicentro del sistema del Real Madrid. Fernando se moverá a su sombra al igual que hizo en su momento Vincent Poirier, que se fue al Efes a buscar más protagonismo. No es el caso del actual pívot blanco, que empezó con muchas dudas, especialmente en la Copa, pero hizo un gran final de temporada. Y ahora busca la consolidación definitiva a las órdenes de Sergio Scariolo, un entrenador que le exigirá mucho como a todos los demás. Si sale bien, la pareja de interiores del Madrid puede ser, seguro, una de las mejores del Viejo Continente. O incluso la mejor. Ya pasó con Poirier y su asociación con Tavares.
El fichaje de Bruno Fernando por el Real Madrid se hizo oficial el pasado 1 de enero. El pívot aterrizaba en el equipo blanco para aportar centímetros, volumen y una rotación más grande al juego interior. Llegó prácticamente al unísono de Dennis Smith, pero el base apenas tuvo participación y su estancia en el club fue efímera. Fernando llegó para suplir las carencias de la zona, con un Serge Ibaka ya entrado en años y un Usman Garuba que tuvo dificultades de adaptación tras su paso de tres años en la NBA. Al principio, al pívot le pasó lo mismo: estuvo despistado y con problemas defensivos, con dificultades para ir a las ayudas, para recuperar... Al final, su juego mejoró y fue importante para que el Madrid conquistara la Liga Endesa, especialmente en la final ante el Valencia, el único título de la temporada para ellos.
Finalmente, el center se fue a 6,6 puntos y 5 rebotes de promedio en la Liga Endesa, en la que disputó 22 partidos. En la Euroliga fueron 12, con 5 y 3 de media respectivamente. Bruno Fernando es un pívot todavía joven (cumplirá 27 años el 15 de agosto) y moldeable, que tiene además experiencia en la NBA: elegido en el puesto 34 de la segunda ronda del draft por los Sixers, alternó presencias en la mejor Liga del mundo y en su competición filial, la G League, pasando por Atlanta Hawks (en dos etapas distintas), Boston Celtics, Houston Rockets y Toronto Raptors, pero sin exceder nunca de los 10 tantos o los 5 rechaces de promedio. Ahora, el pívot tiene una nueva oportunidad en el Viejo Continente para cumplir las expectativas, seguir con la buena dinámica que tuvo al final del curso pasado y consolidarse en el Real Madrid, un club que quiere luchar por todos los títulos.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar