Chus Mateo se despide: “Triunfar no es ganar, es levantarse”
El entrenador transmite en un mensaje y en El Larguero sus sensaciones y reflexiones tras ser sustituido en el banquillo del Madrid por Scariolo. Tavares le da las gracias.


Chus Mateo estaba este jueves en Grecia, en Atenas, cuando el Real Madrid anunció oficialmente que dejaba de ser entrenador del equipo blanco y posteriormente comunicaba la contratación de Sergio Scariolo hasta 2028. El técnico madrileño había dado un clínic en el OAKA, junto a Guillermo Frutos (hasta ahora técnico ayudante en el equipo blanco) dentro del congreso de la asociación de los entrenadores de la Euroliga (Euroleague Head Coaches Board), que se alargará hasta este domingo. En la jornada también participaron Pablo Laso y Xavi Pascual.
Una vez hecha oficial su salida, Chus Mateo explicó en El Larguero cómo ha sido su marcha del Madrid y cómo se encuentra en estos momentos. “Tranquilo, porque no queda otra. Hay que asumir ciertas cosas que no dependen mucho de ti. Si algo tengo claro es que he estado tres años extraordinarios en el Madrid y me he dejado la vida por ello. Me voy con la cabeza alta del trabajo hecho. No me he guardado nada, lo he dado todo”, aseguró.
Sin embargo, afirmó que no ha sido fácil: “Estoy un poco triste. Desde el primer día, nunca ha habido una tranquilidad absoluta. He aprendido a convivir con ello centrado en el trabajo y he tratado de no perder tiempo en otras cosas. Sé que siempre ha podido haber cierto ruido y he tratado de compensarlo con trabajo. Y encima he tenido la fortuna de estar bien rodeado y conseguir títulos. Por lo cual, argumentar cualquier tipo de resultado no tiene sentido y uno puede entender que se quiere dar un cambio a la sección y ya está. Me puedo ir con la cabeza alta".
Una destitución que Mateo venía venir: “Me lo temía. Pero no por nada, sino porque venía escuchando ciertos rumores que parecían que venían incluso de antes del playoff. Pero cuando ganas la Liga piensas que eran los rumores de siempre, que no tenían una base real y que al final vas a continuar porque tienes un año más de contrato. No solo es que has ganado, sino que te ficharon para dar continuidad a un proyecto que no estaba saliendo mal. Lo único que puedo hacer es valorar lo que he hecho, y lo valoro bien”.
El exentrenador del Madrid también explicó cómo recibió la noticia: “Hace tres días me lo comunicó Juan Carlos Sánchez. Él me dijo que le hubiera gustado que no fuera así, que hubiera seguido. Entendía que no era una decisión realmente suya. Le di las gracias por la oportunidad, he disfrutado tres años extraordinarios. Ojalá que continúen los títulos porque me gustaría que fuera así. Soy del Madrid, siempre lo he sido y siempre lo seré“.
A pesar de cómo ha sido su marcha, se mostró contento por su desempeño: “Estoy muy contento con el trabajo hecho y cómo me han valorado mis jugadores. He conseguido que creyeran durante tres años. No es fácil en el Madrid, con el peso de los jugadores, hacerles creer que se puede seguir ganando, aunque las cosas en ocasiones no pintaran bien. Estoy muy contento con lo que hemos hecho. Me gusta relativizar. Lo único que justifica el trabajo son los resultados y los hemos conseguido. Hemos ganado la mitad de los títulos posibles y hemos llegado a 10 finales de 12. Me hace sentir contento. También porque estar ahí cerca de leyendas que han entrenado al Madrid me hace sentir realmente orgulloso”. Además, también deseó suerte a Scariolo: “He estado mucho tiempo con él”.
Una vez fuera del banquillo blanco, toca mirar al futuro: “Me gustaría seguir entrenando. Lo que sí es verdad es que necesito asentar. Es un poco un shock. Es triste no poder seguir haciendo tu trabajo, pero entiendo que mi profesión es así. No es la primera vez y sé que voy a tener más opciones de seguir trabajando y hacer baloncesto. Durante esta etapa en el Madrid sentí una responsabilidad especial, porque sentía que tenía que estar a la altura de la exigencia de este club. Me gustaría parar un poco. Tengo que devolverle a mis hijos un poco del tiempo que no les he dado en estos años”. Aunque no descarta entrenar a la Selección: “¿Cómo no me va a gustar dirigir a la Selección española y a otros muchos clubes? Ojalá. Pero hay muchos entrenadores españoles magníficos“.
Por último, afirmó que todavía no ha hablado con Florentino Pérez: “Nos saludamos en la celebración, pero no he sabido nada más de él. De momento no, a lo mejor mañana me manda un mensaje“.
“Triunfar no es ganar, es levantarse”
Unas horas antes, Mateo compartió en redes sociales sus sensaciones en este momento y una serie de reflexiones sobre su marcha del Madrid (quizá un punto y aparte) después de un cuarto de siglo en el club en diferentes etapas, más de tres décadas desde que empezara en la cantera.
El entrenador escribió lo siguiente en diez mensajes encadenados y encabezados con dos fotos suyas, una con el reciente trofeo de la Liga Endesa conquistado en Valencia y otro con la Euroliga de 2023 celebrada en Kaunas.
— Chus Mateo (@MateoChus)
Chus Mateo comenzó así: “Dicen que la aflicción es el precio que se paga por perder aquello a lo que se ama bien. Esa es ahora mi sensación y no quiero que sea otra. Ya se pasará… Se mezcla esta, con el orgullo que siento de haberlo dado todo por mi club, al que siempre he tratado de representar dentro y fuera de la cancha, con la dignidad que para mí supone llevar su escudo en el pecho. Mamé los valores del Madrid y espero haber podido devolverle lo mucho que me dio a mí. Me voy satisfecho de haber aportado mi granito de arena a la gran historia del club. Decía Pepe Mujica que ‘Triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae’. Luché mucho y luchamos juntos para que así fuera y para mí ese fue este año, nuestro mayor triunfo”.
El técnico deseó suerte a Scariolo, al que le releva en el cargo, y repartió agradecimientos, en especial a Juan Carlos Sánchez, que dejará la dirección de la sección: “Quiero aprovechar para desear suerte al próximo entrenador del equipo de baloncesto. Pero sobre todo quiero dar las gracias. Gracias por lo vivido durante estos tres magnificas temporadas. Por haberme permitido saborear la Euroliga de Kaunas, las dos ligas ACB, la Copa del Rey y las dos Supercopas. Sin estos magníficos jugadores de los que pude disfrutar, nunca hubiera podido ni siquiera imaginarlo. Gracias a todos y cada uno de ellos. Agradezco a los críticos que me hicieran más fuerte. Agradezco a los que estuvieron a mi lado sin dudar, aunque hubiera momentos para hacerlo. Agradezco a todos los entrenadores con los que compartí tantas horas de trabajo, experiencias, ideas y cervezas, porque muchos me ayudaron con su ejemplo, a ser el entrenador y la persona que soy hoy. Agradezco al presidente Florentino Pérez y en especial a Juan Carlos Sánchez la confianza depositada en mí en un momento difícil. Agradezco a mi cuerpo técnico al completo su dedicación y su entrega. Gracias por soportarme cuando me pongo inaguantable. Agradezco a todos los empleados del club su cariño. Agradezco de corazón a todos los aficionados del Real Madrid haberos sentido tan cerca cuando más falta nos hacía. En especial a las peñas de baloncesto Berserkers y Ojos del tigre. Agradezco a Bibi su paciencia y su apoyo incondicional. A Ana y a Miguel sus consejos. A Jaime y a Diego su comprensión para aguantar sin su padre tantos días fuera de casa. Espero poder compensaros ahora. Agradezco a Dios cada segundo de los 25 años que pasé en este club y que siempre seguiré sintiendo mío”.
Y concluyó así: “En la vida nunca sabes lo que te va a tocar y yo tuve la gran suerte, de que me tocara pertenecer al mejor club del mundo. Nunca dejaré de sentirme madridista. ¡Hala Madrid!”.
Tavares lo despide con cariño
Una de las mejores personas que he conocido en mi vida ❤️ te deseo lo mejor porque las personas así se merecen todo… gracias por intentar ayudarme siempre 💪🏾
— Edy Tavares (@waltertavares22)
Edy Tavares, uno de los jugadores más importantes del equipo, respondió con un mensaje a la marcha de su entrenador las tres últimas temporadas: “Una de las mejores personas que he conocido en mi vida. Te deseo lo mejor porque las personas así se merecen todo… Gracias por intentar ayudarme siempre”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar