Valencia Basket VAL
70
Real Madrid RMA
81
1234T
VAL 19 21 9 21 70
RMA 23 16 21 21 81
FINALIZADO
ACB | Final (0-3)

El Madrid, otra vez campeón: 38 Ligas, 100 títulos

Victoria inapelable del equipo blanco, que quiebra al Valencia en la segunda parte. Campazzo, MVP. Tavares, el muro. Hezonja, Bruno y Llull lucen.

Sergio Llull levanta el trofeo de campeón de Liga.
Liga Endesa
Ricardo González
Licenciado en Periodismo en 1997 y desde ese año redactor de Diario AS. Se apasionó del baloncesto europeo mucho antes, cuando era un niño en los 80, y en la actualidad es cronista del Real Madrid, del que ha cubierto más de mil partidos entre la ACB y la Euroliga. Estuvo en Japón 2006, en el primer Mundial que ganó España.
Actualizado a

Nadie nunca había remontado un 2-0 en una final. La historia no se reescribirá este año. El mejor equipo de la temporada de largo dio un puñetazo en la mesa en la que se discutía el campeonato y agarró el trofeo con hambre de victoria, por KO, la 38ª Liga del Real Madrid y el título número 100 de su palmarés desde que fuera campeón de España en 1951, la actual Copa, cuando todavía no existía la Liga ni la Copa de Europa y se celebraban los campeonatos regionales como el de Castilla.

Un Madrid imponente sentenció la final 70-81 (3-0) y enterró la polémica, que tuvo mucho de artificial, por el arbitraje del segundo asalto. El MVP se lo llevó Facundo Campazzo (9 puntos y 8 asistencias en este tercer cuelo, clave en el break de la segunda parte), pero hubo varios candidatos: Tavares, Feliz, Hezonja… y en este choque lideraron la anotación Supermario (16), el mejor Bruno Fernando (13) y Llull (11), El Increíble, su novena Liga, una más que Navarro.

El Madrid, otra vez campeón: 38 Ligas, 100 títulos

El Valencia lo intentó con todo, gran curso sin premio material, aunque con la conquista de su enorme baloncesto. Una despedida amarga de La Fonteta, del campo de su vida, pero como el adiós es a mejor, porque cambia al flamante Roig Arena, duele menos.

Ganó el Madrid de Chus Mateo, segunda Liga seguida, sexto título en tres años después de clasificarse para diez de las doce finales posibles, dos de la Euroliga con el gran éxito de 2023. Premio final a un año duro que comenzó con la marcha de un quinteto de élite completo (Chacho, Causeur, Rudy, Yabusele y Poirier). Algunos de los fichajes resultaron equivocados y otros, como Feliz y Garuba, les ha costado agarrar el rumbo. Un inicio en pendiente, descolgado en la Euroliga, pero con una trayectoria siempre el alza hasta terminar pletórico con no más de once jugadores en la rotación, por debajo de la del Valencia y el Unicaja, sus dos últimos rivales. Ese avance continuo del grupo subraya una gran labor técnica, de lo contrario el rumbo hubiera sido otro; sin embargo, el futuro de Chus Mateo, incluso con un año más firmado, depende de Florentino, su presidente, como el cambio en la dirección de la sección con la posible marcha de Juan Carlos Sánchez tras 15 temporadas en las que la canasta merengue ha vuelto a vivir una nueva edad de oro con 28 títulos.

Los blancos presumen de Liga después de una segunda parte del campeonato nunca vista desde que existen los playoff (1983-84), invicto en las cinco últimas jornadas de la primera vuelta y en la segunda completa y un rotundo 8-1 en las eliminatorias. En los últimos 31 partidos, desde el 22 de diciembre, 30 triunfos, una racha complicadísima de emular con el grueso del bloque terminando a un nivel fantástico: Campazzo y Tavares, pero también dos de los nuevos, Feliz y Garuba; y Hezonja, Llull, Abalde, Musa… Y con minutos de la cantera, de Hugo González e Ndiaye.

El Madrid, otra vez campeón: 38 Ligas, 100 títulos
Sergio Llull celebra el éxito.DAVID GRAU LLINARES

Un triple de López-Arostegui con el tablero ya en rojo mandaba a los locales al descanso por delante (40-39) tras una primera parte en la que un buen Madrid tomó el control al final del primer cuarto, uno que duró media hora. Situación de tensión en La Fonteta por las protestas de Pedro Martínez contra el arbitraje y el enfado que deslizó el club a los medios después del segundo asalto el domingo en el Movistar Arena. El dominio merengue (12-20) fue menos tras una antideportiva de Llull y una técnica a Garuba en el rifirrafe posterior con Soriano. Tres libres y una canasta de Montero, todo seguido. El Valencia se precipitaba en ataque con sus triples, pero el rebote ofensivo y las perdidas forzadas al rival le daban un impulso. El Real pegó otro estirón con un triplazo de Llull en un final de posesión y cinco tantos seguidos del mejor Bruno Fernando del playoff, que además intimidada con dos gorros. El angoleño se iba al banco, aunque solo porque él lo pedía, agotado. Y Tavares (cinco tapones) cometía la segunda falta. El 19-29 se fue recortando poco a poco con un Valencia que halló el triple y ajustó atrás.

El Madrid, otra vez campeón: 38 Ligas, 100 títulos
Tavares frena en seco la penetración de Montero con este tapón.EMILIO COBOS

Los dos parecían preparados para una gran segunda parte, revisando y abrillantando su arsenal. Pero el pistoletazo de salida agarró tensos a los locales, indecisos, sin ver el aro y extraviando bolas. Campazzo olió la sangre y fue a quebrar la final. Tremendo. Aprovechaba las pérdidas taronjas y metía ritmo. Hezonja veía los espacios y Tavares remachaba. Mucha movilidad, cortes precisos. El equipo fluía. Un 0-15 en menos de cuatro minutos lo volteó todo: 40-54. Ocho pérdidas en el cuarto de los de Pedro Martínez, que volvía a presionar a los árbitros con sus protestas y recibía una técnica. El gran mérito de los suyos fue frenar la embestida pese a cerrar el cuarto con solo 9 puntos anotados.

Tavares levanta un muro

En el cuarto decisivo, quedaba un resquicio para la remontada. Un 2+1 de Montero y dos acciones de Soriano debajo del aro le hacían romper la barrera de los 10 y más allá: 56-62. El Madrid entraba en un carrusel de personales que situaba al campeón en el bonus a 1:47 de comenzar el acto. Tras cada falta (0 a 6 en el casillero), el aspirante iría a la línea.

Noticias relacionadas

Tavares volvía a escena, regresaba el muro de contención. Los blancos imponían su ritmo, sus cortes eran oro puro y lo controlaban todo de nuevo: 65-81. Maniataban al rival y cruzaban la meta caminando, leyendo cada ventaja. Gran cierre a una final que concluyó por la vía rápida, un KO inapelable. El Valencia se va de vacío, pero queda su propuesta magnífica de baloncesto y queda lo que viene, un futuro ambicioso. El Madrid, otra vez campeón: 38 Ligas, 100 títulos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Valencia Basket
Estadísticas
8
Jean Montero
4
Jaime Pradilla
0
Brancou Badio
2
Josep Puerto
3
Nate Reuvers
7
Chris Jones
6
Xabi López-Arostegui
77
Nathan Sestina
24
Matt Costello
12
Joel Soriano
5
Sergio de Larrea
16
Stefan Jovic
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
8
Jean Montero
23 12 5 3 2 2 0 0 0 8/8 2/7 0/4 7 3 11
4
Jaime Pradilla
20 0 3 1 2 1 1 0 0 0/0 0/3 0/6 0 0 -7
0
Brancou Badio
19 2 5 1 4 2 4 0 0 0/0 1/3 0/2 3 2 2
2
Josep Puerto
19 6 4 1 3 1 0 0 0 0/0 0/0 2/4 1 1 9
3
Nate Reuvers
11 7 4 3 1 0 2 0 0 0/1 2/3 1/3 1 4 1
7
Chris Jones
24 10 2 0 2 3 2 1 0 2/2 4/5 0/6 2 2 7
6
Xabi López-Arostegui
20 14 3 0 3 2 0 1 0 0/0 1/4 4/4 2 1 16
77
Nathan Sestina
19 5 8 3 5 1 0 0 0 0/0 1/2 1/6 1 0 8
24
Matt Costello
16 4 4 2 2 1 0 0 1 0/0 2/4 0/3 0 2 2
12
Joel Soriano
11 10 3 2 1 0 1 0 0 4/6 3/4 0/0 3 2 10
5
Sergio de Larrea
8 0 1 0 1 0 0 0 0 0/0 0/1 0/1 1 1 -1
16
Stefan Jovic
4 0 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/0 0/1 0 1 -1
Real Madrid
Estadísticas
7
Facundo Campazzo
22
Edy Tavares
6
Alberto Abalde
11
Mario Hezonja
30
Eli Ndiaye
24
Andrés Feliz
13
Dzanan Musa
23
Sergio Llull
20
Bruno Fernando
16
Usman Garuba
8
Xavier Rathan-Mayes
9
Hugo González
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Facundo Campazzo
30 9 3 0 3 8 3 1 0 2/3 2/6 1/2 2 2 12
22
Edy Tavares
24 7 7 1 6 2 0 0 5 1/2 3/6 0/0 2 2 17
6
Alberto Abalde
21 9 2 0 2 3 0 2 0 0/0 3/6 1/4 1 2 8
11
Mario Hezonja
21 16 9 0 9 1 3 1 1 3/3 5/8 1/3 3 4 19
30
Eli Ndiaye
12 3 2 1 1 0 1 0 0 0/0 0/1 1/1 0 1 2
24
Andrés Feliz
24 4 3 0 3 4 0 1 0 2/2 1/2 0/3 2 1 9
13
Dzanan Musa
19 7 2 0 2 1 1 0 0 2/3 1/2 1/3 3 1 7
23
Sergio Llull
16 11 2 0 2 0 1 0 0 3/5 1/3 2/2 2 3 7
20
Bruno Fernando
15 13 4 1 3 0 0 2 2 3/4 5/5 0/0 4 3 21
16
Usman Garuba
13 2 1 0 1 0 0 0 1 0/0 1/1 0/1 0 3 0
8
Xavier Rathan-Mayes
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
Hugo González
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Liga Endesa

Productos recomendados