Muere Pedro Hernández Cabrera, árbitro internacional de baloncesto, a los 72 años
Uno de los pioneros del arbitraje en el baloncesto español, Pedro Hernández Cabrera, ha fallecido a los 72 años de edad. Fue una institución en La Palma.

El exárbitro internacional Pedro Hernández Cabrera, uno de los grandes referentes del arbitraje español en los años 80, ha fallecido este lunes a los 72 años de edad tras una extensa carrera, incluida una presencia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, según han informado hoy varias instituciones del deporte en diversos comunicados.
Pedro Hernández Cabrera, nacido en 1953 en Santa Cruz de La Palma, “fue el precursor de un nuevo estilo de arbitraje, que hizo escuela no sólo en el arbitraje canario sino en el de todo el baloncesto español”.
Con tan solo 21 años, en la temporada 1972/1973, se convirtió en el árbitro más joven en dirigir partidos de Liga Endesa, en la que permaneció durante trece temporadas, y en 1974 alcanzó la categoría de árbitro internacional, y como tal participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
Lamentamos el fallecimiento de Pedro Hernández Cabrera
— Cabildo de La Palma (@CabLaPalma)
Natural de Santa Cruz de La Palma, fue reconocido con la Medalla de Oro del Cabildo y el pabellón de Miraflores lleva su nombre, ya que fue el primer deportista olimpico de la isla en Los Ángeles 1984
De hecho, su presencia estaba pensada para arbitrar la final del torneo olímpico de baloncesto, sin embargo, el acceso de la selección española a la final ante la EE.UU. de Jordan le privó de la oportunidad.
La destaca que “su trayectoria en la máxima categoría duró 13 temporadas, en los que llegó a arbitrar cuatro finales de Copa: 1975, 1979, 1981 y 1985, un Joventut-Madrid ya en los tiempos de la ACB. Precisamente otro entre verdinegros y madridistas supuso su adiós a la élite, en 1985 y con apenas 32 años, en el ‘playoff’ por el título de la ACB en la 1984-85″.
Entre 1995 y 1997 se puso al frente de la Federación Insular de Baloncesto de La Palma, mientras que en 1999 recibió la Medalla el Mérito Deportivo concedida por el Consejo Superior de Deportes, muestra de su extensa influencia en el deporte de la canasta.
Desde la han querido “hacer llegar, en nombre de todo el baloncesto español, su más sentido pésame a familiares y amigos”.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar