Oficial: Chus Mateo no continúa como entrenador del Real Madrid
Chus Mateo deja de dirigir al Real Madrid con efecto inmediato. Ha logrado seis títulos en tres temporadas. El técnico no tiene un nuevo destino por el momento.

Cambio de entrenador confirmado en la banqueta del Real Madrid. El club blanco no ha valorado lo suficiente el título de Liga Endesa (38º) conseguido en fechas recientes y ha considerado que era necesario cambiar el rumbo en la dirección del equipo. Por ello ha anunciado de manera la salida del Chus Mateo como responsable del área. Un final amargo para un preparador con larga trayectoria en el club. Se espera que con él partan sus tres ayudantes, tanto Paco Redondo (actuaba de segundo) como Lolo Calín y Guillermo Frutos.
El entrenador madrileño, de 56 años, finaliza una etapa en el club que le ha llevado a ser jefe del Madrid desde 2022 hasta ahora. Sustituyó a Pablo Laso, del que era ayudante principal. Antes había permanecido ocho años como parte del cuerpo técnico.
Mateo deja un buen legado en cuanto a resultados se refiere. Nada que ver con la etapa anterior, claro, de rotundo éxito, histórica tanto en esta institución como a niveles nacional y continental. En la última temporada se han llevado a las vitrinas la mencionada Liga; el Unicaja actuó de villano tanto en Copa como en Supercopa, ganándoles ambas finales, y en la Euroliga quedaron apeados con un tres a uno en cuartos a manos del Olympiacos.
En el cómputo general es el siguiente en tres cursos: 2 Ligas, 1 Euroliga, 1 Copa, 2 Supercopas. La 2022/23 quedó marcada por las dudas y por despejarlas ganando la Euroliga precisamente a los griegos con un tiro de Llull. La 2023/24 fue la de la consolidación: se quedaron a un partido de ganar cuatro títulos, sólo se les resistió el europeo y por culpa de la otra megaestructura de Atenas, Panathinaikos, pero venciendo en Copa, Supercopa y una Liga con rotundo 3-0 frente a UCAM Murcia. La 2024/25 empezó turbia por los cambios en plantilla, mal calibrados, y la credibilidad quedó en entredicho tanto como para ir buscándole un reemplazo; la ACB no le ha salvado de la quema.
Chus empezó su carrera profesional en el Real Madrid a las órdenes de Tirso Lorente. Justo uno de sus jefes en el banquillo, Sergio Scariolo, es el que aspira a sucederle. En el currículo cuenta también con experiencias por partida doble en el Unicaja y el Fuenlabrada, una en el Basket Zaragoza e incluso en tierras chinas con Shanxi Zhongyu. Con el paso como primer entrenador por el combinado madridista ha subido su cotización en Europa.
Gracias por vuestro apoyo, madridistas.
— Chus Mateo (@MateoChus)
Muy feliz por haber conseguido para el club de mi vida y para vosotros, un título más (y van 6).
Muchas ganas de seguir ganando el año que viene y convencido que así será.
Volveremos más fuertes.
En un mensaje que sonaba a última bala en la recámara, a través de redes sociales Chus Mateo presumía de sus seis títulos y añadía que se encontraba con “muchas ganas de seguir ganando el año que viene y convencido que así será”. En la encuesta de AS el 70% de los 12.768 votos emitidos optaba por la continuidad del técnico, algo que finalmente no se producirá. Este cambio se enmarca dentro de otros de calado que hay en la sección y que no se reducen a fichajes para la plantilla.
El comunicado
El club de Chamartín, que tiene a punto a Sergio Scariolo como relevo de Chus Mateo, ha recalcado en el texto donde comunica la desvinculación que “ha representado siempre los valores de nuestro club de manera ejemplar” y “les desea todo lo mejor a él y a su familia en esta nueva etapa de su vida“, además de destacar “su trabajo y su compromiso”.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .
¿Buscas licenciar contenido? para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar