¿Qué puede aportar Kramer al Madrid?
El escolta-alero alemán (28 años y 1,96 m) jugará en el equipo blanco la próxima temporada después de despuntar en el Granada y asentarse en Tenerife.


El Real Madrid anunció el pasado 11 de julio el fichaje de David Kramer. El alemán (28 años y 1,96 m) firma por una temporada tras jugar el pasado curso en La Laguna Tenerife. En Canarias, el escolta-alero se asentó definitivamente en una Liga Endesa a la que llegó de la mano del Covirán Granada.
Internacional con su país, Kramer ha tenido una carrera con altibajos. Tras romperla con el Ratiopharm Ulm alemán trató de dar el salto americano, a una NBA en la que no llegó a debutar: pasó la campaña 2019-20 en la Liga de Desarrollo con el Northern Arizona Suns.
Su vuelta a Europa no fue sencilla. No resurgió en el Bayern Múnich y su carrera parecía estancada… hasta que Dennis Schroder, jugador de la NBA, le relanzó en su equipo, en el Basketball Löwen Braunschweig que preside.
“Creyeron en mí. Fue una de las razones principales por las que pude ir allí, ser yo mismo y dar el siguiente paso”, aseguró en un reportaje para FIBA el germano, que después de dos años en la ACB le llega la gran oportunidad: el Real Madrid.
Con su fichaje, el equipo blanco busca lo más parecido a Jaycee Carroll en años. Con diferencias notables, Kramer es un buen killer desde el perímetro: sin necesidad de mucho balón ni mucho bote produce de tres. Pasa rápido, agresivo y con efectividad los bloqueos para atrapar y lanzar.
Su mecánica es segura y rápida. Planta bien los pies y el cuerpo para hacer más productivo su lanzamiento. Es hábil en el amago y cuando tiene el día es casi imparable. En la Liga Endesa, ha promediado esta temporada un 37,8% desde el triple con 10 partidos con cuatro o más aciertos de tres.
Ante el Barcelona (5 de 8) y frente a su nuevo equipo (5 de 8) hizo dos de sus grandes actuaciones con La Laguna Tenerife en ACB. Descerrajó 6 triples contra el Zaragoza y el Andorra.
En la Champions, estuvo todavía mejor con un 47,2%. Para el recuerdo el 8 de 11 ante el Saint-Quentin francés y sus 7 de 9 frente a la Reggiana italiana para sentenciar la vuelta de los octavos de final.
Pero su gran día fue con Alemania. El jugador nacido en Myjava (Eslovaquia) hizo 47 puntos (8 de 11 de tres) en la derrota germana frente a Suecia (73-72) en las Ventanas de clasificación para el Eurobasket 2025. Se quedó a 4 de la máxima anotación histórica de la selección germana, los 47 tantos que Dirk Nowitzki logró ante Angola en el Mundial de Japón 2006.
Pero no solo tiene muñeca. Kramer posé buenos muelles en sus piernas para machacar y tiene inteligencia para leer bien los cortes por debajo de la canasta. Defensivamente es capaz, con manos para el robo y capacidad de presión en el perímetro. Mucho y bueno. El Madrid se lleva un gran jugador.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar