PREOLÍMPICO 2024

Así es Hungría: Hatar y el Eurobasket 2023 en el recuerdo

Magiares y españolas se vuelven a enfrentar tras las semifinales del último campeonato continental. Ahora, el billete a París en juego.

Aficionadas de Hungría, durante el partido ante Japón.
FIBA
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Hungría y España no se tienen muchos secretos. Este será su sexto duelo entre húngaras y españolas desde el 2021: dos veces en las Ventanas de clasificación para el Eurobasket, en dos amistosos previos al torneo continental, en las semifinales del campeonato de Liubliana y, este domingo, por una plaza en los Juegos de París.

Si las magiares ganan a España este domingo (17:30 horas, Tdp), asegurarán billete a París. Si pierden, debe hacerlo previamente Japón frente a Canadá. A la inversa que la Selección, que debe vencer a las húngaras para certificar su pase o esperar que caiga Canadá. Ambas estarán en Francia si la Selección gana y pierden las niponas (Japón se quedaría fuera) o si vencen las magiares y tropiezan las norteamericanas (Canadá fuera).

El previo al de este domingo, en Eslovenia, en las semifinales continentales, acabó con victoria española (69-60) tras una primera parte primorosa de Alba Torrens y que se complicó en la segunda para la Selección. Y que dolió a las húngaras, que se quedaron a las puertas de una final europeo que no cazan desde 1956. Una sequía larga, de ya 68 años, que es comparable a la que llevan sin acceder a unos Juegos Olímpicos: fue hace 44 años, en Moscú 1980, la última y única vez que participaron.

Hungría es un equipo diferente, mejor a la del último Eurobasket. Ese es el mensaje que transmite Miguel Méndez siempre que se le pregunta por Hungría, que juega en casa, en Sopron. Un arma de doble filo: los aficionados te pueden llevar en volandas, pero los nervios te pueden atenazar.

Así es Hungría: Hatar y el Eurobasket 2023 en el recuerdo
Bernadett Hatar, pívot de Hungría, trata de parar a la japonesa Mai Kawai durante el Preolímpico de Sopron (Hungría).ATTILA KISBENEDEK

Noticias relacionadas

La gigante Bernadett Hatar, pívot de 208 centímetros del Perfumerías Avenida, es su jugadora referencial. O, al menos, la más mediática. Pero hay más en una plantilla que fue desbordada por Canadá el primer día y remó mucho para remontar a Japón. Reka Dombai y Dorka Juhasz son las principales novedades con respecto al último torneo continental.

Cyesha Goree y Virag Kiss continúan como referentes ofensivos, mientras que Agnes Studer, Debora Dubei y Nina Aho son los principales estiletes atrás para Norbert Szekely y un equipo que supo resistir mejor que España las acometidas de las impulsivas niponas.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Baloncesto

Productos recomendados