Unicaja MAL
93
Real Madrid RMA
79
1234T
MAL 18 21 25 29 93
RMA 15 21 19 24 79
FINALIZADO
Copa del Rey | Unicaja-Madrid

La final más fuerte

Real Madrid y Unicaja pelearán por la Copa del Rey cinco años después de la final de Málaga 2020. Son los dos mejores equipo del momento en el baloncesto español.

Facundo Campazzo, David Kravish, Kendrick Perry y Edy Tavares, en un Real Madrid-Unicaja de la Liga Endesa.
CHEMA DIAZ | DiarioAS
Ricardo González
Licenciado en Periodismo en 1997 y desde ese año redactor de Diario AS. Se apasionó del baloncesto europeo mucho antes, cuando era un niño en los 80, y en la actualidad es cronista del Real Madrid, del que ha cubierto más de mil partidos entre la ACB y la Euroliga. Estuvo en Japón 2006, en el primer Mundial que ganó España.
Actualizado a

Era una Copa abierta y ha habido sorpresas, el Barça y el Valencia desfilaron para casa a cuartos, pero la final será académica, la más purista posible según marcha la temporada. Porque enfrentará a dos de los cabezas de serie, al líder de la primera vuelta, el Unicaja, contra el que marcha ahora primero en solitario, el Real Madrid (20:00, Movistar Plus+). Los campeones del torneo del KO el año pasado, los blancos, ante los vencedores de hace dos, los verdimorados. Los dos clubes que acaparan más títulos en las últimas campañas: cuatro los cajistas en las tres últimas (contando la actual) y cinco los merengues en el mismo espacio de tiempo.

Y también los finalista del único torneo concluido del curso, la Supercopa, la que se llevaron los de Ibon Navarro en septiembre en Murcia por ­80-90. Entonces, Kameron Taylor fue el MVP (22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias), Yankuba Sima hizo una labor impagable frente a Tavares y vimos a un muy buen Perry. El Real acusó mucho la baja por enfermedad de Hezonja, aunque casi remontó 17 puntos.

Mes y medio después, en el Palacio, en la Liga, un duelo distinto por completo. El Madrid dominó y resolvió en la segunda parte (90-77) con un gran Deck (24 tantos), ausente ahora por lesión. Otro desempeño completo de Taylor, aunque a un nivel menor, y muy poco de Perry y Sima. El que lució fue ­Kravish. Y en el bando local, Abalde. Y en los dos partidos, ­Campazzo y Llull.

Difícil predecir protagonista individual, pero sí estilos. Un Unicaja que defiende a un nivel altísimo en el perímetro, en la generación de juego, que limita bastante los porcentajes, muy físico también dentro, con muchas rotaciones y bueno en la recuperación del balón, lo que le lleva a elevar su ritmo. Pasa muy bien y cuenta con interiores con buena mano para sacar a Tavares de la zona.

Noticias relacionadas

El Madrid, por su parte, es el mejor de largo en la diferencia entre puntos anotados y encajados por posesión. El más eficaz en el cómputo defensa-ataque. Sus porcentajes en lo que va de Liga son mejores que los del Unicaja y los de sus contrarios, peores. La misión blanca, alcanzar su 30ª Copa, tres más que el Barça. El reto de la revolución verde, sumar tres en cinco finales. El noveno título en su palmarés en todas liccwin247.competiciones, más cerca del doble dígito.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

ASÍ LLEGAN

Unicaja
Real Madrid

PLANTILLAS

Pos. Altura Edad
4 E 193 32
6 E 30
55 E 32
1 A 28
77 P 211 28
11 E 193 27
0 A 202 29
9 A 188 30
14 A 196 35
7 AP 205 28
2 P 215 24
45 P 208 32
Pos. Altura Edad
7 B 181 33
6 A 200 29
13 A 206 25
30 AP 204 20
22 P 221 32
24 B 188 27
9 E 19
23 E 190 37
11 A 198 29
16 P 201 22
18 P 207 35
20 P 208 26
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Copa del Rey

Productos recomendados