Fenerbahce Beko

Jasikevicius: “A la gente cinco Final Four seguidas le suena a fracaso”

Jasikevicius, que logró en Abu Dabi alzar la Final Four, se muestra crítico con los análisis resultadistas: “Si ganas eres un genio; si no, el problema”.

Jasikevicius: “A la gente cinco Final Four seguidas le suena a fracaso”
Francois Nel | DiarioAS
Raquel González
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, lleva en la sección de baloncesto de AS desde 2008. En este tiempo, ha cubierto varios Mundiales y Europeos, masculinos y femeninos, así como otriccwin247.competiciones nacionales de índole nacional.
Actualizado a

El Fenerbahçe sucedió al Real Madrid de 2018 como el primer equipo capaz de firmar una temporada perfecta. Los de Saras Jasikevicius conquistaron en Abu Dabi su segunda Euroliga, un gran éxito al que secundaron la Copa y la Liga turca. “Si lo medimos por títulos, claro, esta ha sido la temporada que todo el mundo recordará, pero los entrenadores vemos cosas diferentes. Algunas veces tú haces tu mejor trabajo, como me pasó en el Barça, pero no ganas. Otras veces, todo se alinea”, confiesa Jasikevicius en una entrevista con el medio griego Gazzetta, en el que compara esta temporada con otro año muy especial para él, el 2018, cuando logró meter al Zalgiris en la Final Four. “Para mí fue muy importante hacer algo así para mi ciudad natal. Fue un año histórico, nadie duda eso...”.

La de Abu Dabi fue la sexta Final Four para Jasikevicius, la quinta seguida para el técnico. “Es gracioso. Cinco Final Four seguidas es un gran éxito, pero a la gente le suena a fracaso. Ese es el lado feo del deporte y de la prensa”. Con un posible duelo griego en la final, el Fenerbahçe, que acabó segundo la temporada regular, llegó algo tapado, pero se impuso al Panathinaikos en las semifinales. “Nosotros no relucíamos, pero estábamos unidos. Simplemente baloncesto. Esa fue nuestra fortaleza”. Y al AS Mónaco, de un excompañero en las pistas ahora en los banquillos, en la final. “Lo que hizo grande a Spanoulis como jugador —su persistencia, su ética de trabajo, su honestidad— es exactamente lo que le hace destacar como entrenador”.

Aunque algunos jugadores han reconocido que esta temporada han tenido una mayor libertad, el técnico piensa que todo está influido, en mayor o menor medida, por los resultados. “Quizás solía presionarlos demasiado. Quizás era demasiado estricto. Pero la verdad es que, cuando tú ganas, eres un genio; cuando tú pierdes, eres el problema. Es todo ruido”.

El campeón cambiará algo en la próxima Euroliga tras las marchas de Nigel Hayes-Davis o de Marko Guduric, entre otros. “Estamos en el Plan C, pero así es la vida. Te adaptas y continuas adelante”, reconoce el técnico que echará especialmente en falta a Hayes-Davis “no sólo por sus habilidades, sino también por nuestra amistad”. Con un equipo renovado, el Fenerbahçe defenderá el título en un curso que crece hasta los 20 equipos y que en palabras del técnico será “brutal”. “Va a ser “¡Es brutal! Va a ser la temporada más dura de la historia, pero debemos sobrevivir. Ese es el reto”.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Euroliga