Motiejunas: “El ruido de la NBA no ayuda, no necesitamos un salvador”
El CEO de la Euroliga, Paulius Motiejunas, analizó antes del Madrid-París la compleja situación del baloncesto europeo con recuerdo para el Valencia.

Paulius Motiejunas presenció el Real Madrid-París Basketball, un partido eléctrico en el que el equipo español sumó un triunfo clave en su excelente reacción de final de curso. El CEO de la Euroliga pasó por los micrófonos de Movistar+ para analizar, como hizo hace unos días en una entrevista en L’Equipe, el convulso momento que vive el baloncesto continental después de la rueda de prensa conjunta en la que Adam Silver y Andreas Zagklis anunciaron la intención de NBA y FIBA de poner en marcha una competición alternativa que, en principio y salvo que se retomen las conversaciones (algo que no es descartable), no contará con la Euroliga… aunque sí pretende tentar a algunos de sus principales clubes.
Como en L’Equipe, Motiejunas defendió la posición de una Euroliga que se vio fuera de esa significativa foto de Nueva York, la del paso en firme de NBA (como obvia fuerza motriz del proyecto) y FIBA: “Tenemos una competición fuerte y un gran plan de futuro. Tenemos una visión clara de qué queremos hacer y hacia dónde queremos ir. Está claro que no necesitamos otra liga, no necesitamos a ningún salvador”.
Además, hizo referencia a los dos equipos que se enfrentaban en ese partido: “Seguimos manteniendo que tenemos la mejor liga de Europa, con los mejores aficionados, la base sobre la que está construido el proyecto. Tenemos grandes equipos como el Real Madrid y nuevos nombres importantes como el París Basketball que están pisando fuerte en un mercado nuevo. Desde luego, nos sentimos fuertes. El ruido sobre la llegada de la NBA a Europa no ayuda, y creo que la única solución es que todos trabajemos juntos. Solo debería preocuparnos llenar estos pabellones, ofrecer el mejor producto posible… ese debería ser el objetivo de todos, no generar un ruido que perjudica a ese producto y crear algo rápido que destruya lo que tenemos”.
Además, se refirió también a las conversaciones con los equipos que no tienen licencia fija (Alba Berlín, Valencia Basket, París Basketball, Mónaco, Virtus Bolonia, Partizán, Estrella Roja), a los que se está ofreciendo plazas wildcard de más de un año, para estabilizar el proyecto, aunque a cambio de uniccwin247.compensaciones económicas que algunos, como el Partizán, han criticado ya públicamente. Eso incluye al nuevo equipo de Oriente Próximo, el Dubai BC, que juega este año ya en la Liga Adriática: “Dubai es un mercado nuevo. Ya querían entrar el año pasado, así que tenemos que ser creativos y ver cómo podemos extender nuestros valores y filosofía más allá de los límites de Europa. Hay grandes equipos, dos serbios y otros que podría mencionar que quieren formar parte de la Euroliga. Un gran equipo como el Valencia perdió la semifinal de la Eurocup con dos derrotas muy ajustadas. Es difícil, pero tienen un pabellón nuevo, es una gran ciudad, Nuestro trabajo es hablar con todos. Ver las condiciones y cuáles serían las mejores opciones. ¿Habrá veinte equipos la próxima temporada o seguiremos con dieciocho? Ya veremos. Que esos equipos quieran estar en la Euroliga demuestra la fuerza que tenemos, es un buen problema tener que decir a algunos que no”.
En el plano puramente deportivo, también se refirió a la situación del Real Madrid, en ascenso en las últimas semanas después de una trayectoria muy irregular, sobre todo fuera de casa, que llegó a complicar incluso sus opciones de estar en una repesca del play in que ya tiene, como mínimo, asegurada: Es obvio que es una sorpresa ver al Madrid en la situación en la que está. Sé que todos tienen miedo de verlo más arriba y enfrentarse a ellos en el play in y el playoff. Están mejorando, escalando en la clasificación... así que ya veremos".
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar