EUROLIGA

La Euroliga despierta pasiones

La máxima competición continental arranca el próximo jueves 5 con mucha igualdad y la implantación del ‘play in’.

El Stark Arena de Belgrado (Serbia) antes del duelo de cuartos de final de la Euroliga entre el Partizán de Belgrado y el Real Madrid.
Srdjan Stevanovic
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

La Euroliga 2023-24 está en su cuenta atrás. El próximo jueves 5 de octubre, la máxima competición continental comienza su octava temporada con el sistema de todos contra todos y la quinta con 18 equipos en una fase regular que contará con ocho jornadas dobles y una novedad, la implantación del play in: los conjuntos clasificados entre el 7º y 10º puestos se jugarán las dos últimas plazas para los cuartos de final.

Una novedad que ha tenido éxito en la NBA y con la que la Euroliga quiere aumentar el interés en una competición que se cerró la pasada campaña con muy buen sabor de boca para los aficionados, que están impacientes de que arranque esta nueva edición. Y, para muestra un botón (o varios, la verdad): el Anadolu Efes tiene vendió las 16.000 localidades para el primer partido en casa contra el Real Madrid del próximo 12 octubre dos semanas antes de esa fecha.

Noticias relacionadas

El Partizán de Belgrado y el Maccabi Tel Aviv ya no tienen más abonos que vender. Los serbios colocaron sus 16.124 abonos para el Stark Arena tras una temporada pasada magnífica en la que su pabellón tuvo una ocupación media del 92% en cada partido en casa con picos que superaron los 20.000 espectadores. Y, los israelíes, por su parte, sus 11.192 carnets para el Menora Mivtachim Arena, que promedió un 96%... aunque su capacidad es menor que la de los balcánicos: 10.361 por 17.763.

En Kaunas, Lituania, la expectación también es enorme para el estreno de Zalgiris frente al Estrella Roja con el cartel de no hay billetes 18 días antes de que el balón suba al cielo. En Grecia, el Olympiacos, finalista en la última Final Four, vendió sin problemas sus 7.000 abonos, mientras que el renovado Panathinaikos, con Ataman y 11 caras nuevas en la plantilla, aún se desconocen datos, pero los pronósticos son bastante halagüeños.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Euroliga