NBA

LeBron James, sobre la FIBA y la NBA: “Hay margen para explorar un punto medio”

La estrella de Los Angeles Lakers ha vuelto a poner en el foco mediático las diferencias de reglamento que existen entre las dos competiciones.

LeBron James jugando con Estados Unidos.
GIUSEPPE CACACE | AFP
Jaime Failde
Jaime Faílde nació en Madrid en el 2004. Desde pequeño siempre mostró un gran afán por el mundo del periodismo. Ahora se mismo se encuentra cursando su tercer año de carrera en la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

LeBron James ha vuelto a reabrir el debate sobre si la NBA debería copiar las reglas de la FIBA. La superestrella de los Angeles Lakers se ha pronunciado sobre el tema en su podcast ‘Mind the Game’ tras la pregunta de un aficionado: “¿Quiere LeBron que la NBA adopte las reglas de la FIBA?”.

A lo que el cuatro veces campeón de la NBA respondió: “La FIBA ​​es genial, pero la NBA es especial por algo. Aun así, hay margen para explorar un punto medio, sobre todo si puede mejorar el deporte. He jugado mucho en la FIBA con la selección estadounidense. El nivel físico es impresionante. Pero de verdad quieren los aficionados un nivel físico digno de playoffs durante 82 partidos. Esa es la pregunta”, dictó James.

Entre los aspectos del reglamento internacional que más le llamaron la atención, destacó el “goaltending” que permite a los defensores tocar el balón una vez ha golpeado el aro: “La verdad es que me encanta. Es emocionante, y es más difícil de lo que parece. Uno piensa que los jugadores dominarían la NBA con él, pero no es tan fácil”.

También elogió el formato de partidos de 40 minutos, frente a los tradicionales 48 de la competición norteamericana: “Le da más urgencia al juego. No hay que entrar con calma. Eso es genial”. Aun así, fue cauteloso al considerar cambios estructurales tan grandes dentro del sistema NBA: “Una vez que empiezas a jugar con los minutos y los totales, la cosa se complica”, indicó.

Sin embargo, el Rey se negó a adoptar por completo regliccwin247.como la defensa en zona sin restricciones, en la FIBA es legal, mientras que en la NBA se permite por un máximo de 3 segundos, tiempo que no puedes prolongar si no tienes asignado a tu par. Esta regla permitiría a hombres grandes como Rudy Gobert o Victor Wembanyama acampar en la pintura. “¿Queremos ver ese tipo de partido durante 48 minutos? No lo sé".

En lugar de una renovación, el máximo anotador de la historia de la NBA (desde el 7 de febrero de 2023) sugirió probar primero en ligas de desarrollo: “Tenemos la G League, tenemos la Summer League. Prueben algunas cosas y vean qué tal”.

Por último, LeBron reafirmó su lealtad al actual formato de la NBA: “La forma en que hemos creado espacio, capacidad atlética y ritmo no es perfecta, pero me encanta ver a nuestros muchachos prosperar en ese sistema”, sentenció el estadounidense.

Principales diferencias entre las normas FIBA y la NBA:

Tiempo de juego: en FIBA son cuatro cuartos de 10 minutos cada uno, mientras que en la NBA son cuatro de 12. En ambos casos la prórroga dura 5 minutos.

Línea de tres puntos: en los torneos FIBA, la distancia es de 6.75m (6.60 en la línea de base), mientras que en la NBA, más alejada, llega a los 7.24m (6.7m en la línea de base).

Tiempos muertos: en el Mundial habrá dos en la primera mitad, tres en la segunda mitad y uno extra, siempre de 60 segundos y no acumulables. En la NBA hay seis regulares y dos extras, con una duración de entre 60 y 100 segundos. Además, hay dos tiempos cortos por mitad (de 20 segundos). El segundo de ellos se puede arrastrar al tiempo extra.

Salto entre dos y alternar posiciones: en el baloncesto FIBA hay un salto entre dos para comenzar el juego. El equipo que pierde el salto inicial tiene la pelota en la próxima situación de salto entre dos. Se alternan posesiones entre equipos después del salto inicial en todas las situaciones en las que se de un salto entre dos. En la NBA, sin embargo, hay un salto para inicial el juego y el que lo pierde sacará en el segundo y cuarto periodo. Todas las nuevas situaciones de salto entre dos se solucionarán con un nuevo salto entre dos.

Faltas individuales: en la FIBA te quedas fuera del partido con 5 faltas, mientras que en la NBA es con 6 personales o 2 técnicas.

Interference: en FIBA se puede rebañar el balón una vez ha tocado el aro, algo que no está permitido en la NBA.

Zona: en FIBA es legal, mientras que en la NBA se permite por un máximo de 3 segundos, tiempo que no puedes prolongar si no tienes asignado a tu par.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Baloncesto