Lorenzo Brown queda señalado
El Panathinaikos abre la puerta a Lorenzo Brown por bajo rendimiento y el sitio que Ataman no le ha sabido dar. El internacional español, en una encrucijada.


Un clavo saca otro clavo, dice la expresión. En el Panathinaikos la caída en la Euroliga va a provocar cambios severos. De confirmarse el principal, la adquisición de T.J. Shorts para avivar todavía más una línea exterior de escándalo (salvo que la NBA llame a su puerta), habrá que ajustar la plantilla por algún otro lugar. El principal afectado apunta a ser el internacional español Lorenzo Brown, que ha completado una campaña sumida en la inestabilidad.
Shorts es la nueva apuesta para combinar con Nunn, mejor jugador de la temporada, el veterano Sloukas, el local Kalaitzakis y un Grant que ha ido creciendo en importancia. Todo ellos, exteriores. Los dos primeros, manejadores. No puede haber tanto gallo en el corral y Brown, la joya de la corona para gozar del mejor juego exterior de Europa, podría acabar fuera de la rueda. Como expresó a en la Final Four, él es conocedor de esta problemática aunque quiera resistirse a su salida.
“Yo sólo quiero jugar. Creo que he estado reivindicándome en esta liga ya unas cuantas veces. Quiero jugar y acabar esta etapa con fuerza. Voy a cumplir años en agosto, pero todavía tengo mucho juego que desplegar. Hasta puedo machacar el aro, todavía hago el molinillo. Lo que quieras, te lo hago. Simplemente me gustaría jugar, competir”, explicó.
“He estado un poco fuera de tono este año, ha sido un poco raro, pero mis chicos han peleado por mí y esa hermandad es la que más me importa”, citó. “Yo sólo he querido ayudar. Pero la situación se ha vuelto un engorro. No sabía ni cuál era mi rol y he tratado de averiguarlo durante toda la temporada. Algunas noches, cinco minutos; otra, tres. En realidad no sabía lo que se suponía que tenía que hacer”, amplió.
“Yo simplemente quiero llegar a la pista y hacer lo que debo, que es estar preparado y disfrutar con los compañeros. Aunque haya sido dudoso el tema del tiempo de juego y me haya resultado duro encontrar el ritmo al no pasar tanto tiempo en el parqué. Los demás me han sabido cubrir las espaldas. Ahora lo que quiero es sentir el baloncesto”, finalizó.
"Nos despertábamos con bombas"
Un nuevo destino sale a la palestra. Desde , periódico con información de primera mano del Panathinaikos, el periodista George Zakkas avisa de que uno de los equipos que le hará una oferta formal es el Estrella Roja. Los serbios desean hacer una pequeña mejora en la inversión y posicionarse en la parte alta de los presupuestos de la Euroliga. Ayudaría contar con la experiencia de un jugador como Brown, que conoce el club (fue el que le dio la oportunidad europea tras regresar de la NBA, en 2019, recién ganado el Anillo con los Raptors).
En Atenas llegó como punta de lanza y ha quedado en un segundo y hasta tercer plano. La irregularidad ha marcado su temporada. Sus números hablan a las claras: 6,3 puntos y 2,7 asistencias cuando sus medias de siempre en la Euroliga son de 11,7 encestes y 4,6 pases. En la fase regular disputó 32 de los 34 duelos, con participación sin que el físico le penalizara en exceso pero falto de acierto, y después, en la fase decisiva, se cayó por completo; 8:59 minutos en cuartos de final ante el Efes, sin contar el quinto en el que fue descartado, y 4:45 frente al luego campeón, Fenerbahçe, en la semifinal de los Emiratos. Él mismo remarca en sus palabras el tema de la edad (34), y es que lejos queda aquel base que no sólo maravilló en un torneo corto como el EuroBasket de 2022 sino en campañas enteras en clubes como Kazán, Maccabi o el propio Estrella Roja. Este fracaso en el PAO le abre un nuevo panorama.
Noticias relacionadas
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .
¿Buscas licenciar contenido? para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar