Oficial: Ibaka y Ndiaye se van del Madrid
El pívot español de origen congoleño fue perdiendo protagonismo y apenas tuvo minutos en la parte final de la temporada. Ndiaye intentará el salto a la NBA con los Hawks.


El Real Madrid ha hecho oficial un movimiento que estaba cantado a la vista de cómo fueron las cosas la pasada temporada y de los cambios que quiere afrontar la sección para la próxima: Serge Ibaka no seguirá y se irá después de solo un año en la que ha sido su segunda etapa en el club blanco.
“El Real Madrid C. F. comunica que nuestro jugador de baloncesto Serge Ibaka ha finalizado su etapa en el club, con el que se ha proclamado campeón de Liga en esta temporada 2024-2025. El Real Madrid le quiere expresar su agradecimiento y cariño por el tiempo en el que ha defendido nuestra camiseta y les desea todo lo mejor a él y a su familia en esta nueva etapa de su vida”, dice el escueto comunicado del club para hacer oficial el movimiento.
Ibaka (35 años) llegó el pasado julio para fortalecer una rotación interior que se había llenado de dudas con las salidas de Vincent Poirier y Guerschon Yabusele. Se trataba de un movimiento importante porque una de las grandes virtudes del Madrid había sido el lujo de contar con un suplente como Edy Tavares como Poirier, con rango de pívot estrella en la Euroliga, como ha demostrado este pasado curso en el Efes. Ibaka, ya en el tramo final de su carrera, demostró en el Bayern, cuando salió de la NBA, que todavía podía ser útil, con menos explosividad física pero mucha experiencia y conocimiento del juego.
Ibaka firmó por una temporada, que no será prolongada y dejará el equipo en el que ya había jugado en 2011, durante el lockout de la NBA. Fue un breve regreso a España, donde había jugado entre 2007 y 2009, antes de dar el salto a la NBA desde Manresa. En Estados Unidos tuvo una carrera larga (2009-2023) de enorme éxito: campeón en 2019 con Toronto Raptors, tres veces en el Mejor Quinteto Defensivo y dos líder de la liga en tapones. En 2023, y ya lastrado por problemas físicos decidió regresar a Europa y se reencontró con Pablo Laso en Múnich. Una buena temporada que no ha tenido continuidad en el Real Madrid, donde tuvo problemas físicos, le costó encontrar su hueco en la rotación y acabó jugando poco después de un momento crítico en febrero, cuando incluso se habló de una posible salida por un enfado, que luego se recondujo, porque el Madrid había decidido fichar a otro pívot, Bruno Fernando.
En Euroliga promedió 6,2 puntos y 3,2 rebotes (6 de valoración), ya con muy poco protagonismo en el playoff de cuartos, contra el Olympiacos. En Liga Endesa, en 20 partidos sus medias fueron de 6,6 puntos y 3,1 rebotes (8 de valoración), pero ya no participó en los playoffs que acabaron con el título de Liga, el único del Real Madrid esta temporada. Chus Mateo reconoció su labor y la de otros apartados (como Xavier Rathan-Mayes) dentro del equipo y pese a no tener presencia en pista. Ahora, su segundo y muy poco brillante etapa en el Madrid ha terminado definitivamente.
Ndiaye, rumbo a la NBA con los Hawks
Además, el Madrid también ha anunciado otra salida que era del dominio público, la de un Ndiaye que acaba de ser convocado por Sergio Scariolo, en su primer lista de 15 jugadores, para el próximo Eurobasket: “El Real Madrid C. F. comunica que nuestro jugador de baloncesto Eli John Ndiaye ha finalizado su etapa en el club. Ndiaye llegó a la cantera del Real Madrid en la temporada 2017-2018 y se proclamó campeón de la Copa de Europa júnior en la temporada 2020-21, edición en la que fue elegido MVP. Asimismo, también fue campeón de España en categorías Infantil y Cadete. Debutó con el primer equipo en 2021 y, en cuatro temporadas, ha ganado 8 títulos: 1 Copa de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España. El Real Madrid le quiere expresar su agradecimiento y cariño por su comportamiento ejemplar y su entrega durante todos estos años defendiendo nuestra camiseta, y le desea mucha suerte en esta nueva etapa de su vida”.
Ndiaye (21 años, origen senegalés) se unirá a Hugo González, su compañero en el Real Madrid hasta hace unos días, en la aventura NBA. No fue seleccionado en el draft de la semana pasada pero acordó un contrato de tipo two-way con Atlanta Hawks. Este tipo de contrato dual es un híbrido que se creó en 2017 para permitir a las franquicias mantener los derechos de jugadores que no acaban entre los quince fijos que están permitidos en plantilla durante la temporada. Cada equipo puede tener hasta tres de estos jugadores two-way que se mueven entre la Liga de Desarrollo y una NBA en la que pueden jugar un máximo de cincuenta partidos (y ninguno en playoffs) sin que su contrato sea convertido en uno estándar. Es, para Ndiaye, una puerta hacia el equipo principal con un salario que rondará los 600.000 dólares, la mitad del contrato mínimo de rookie en la próxima temporada.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar